Trucos para optimizar tus campañas de email marketing

Digiworks

email marketing

La experiencia diaria y los datos de informes del sector nos dicen que las tasas de apertura de los correos que enviamos suelen estar en torno al 30%, aunque esto suele variar según la empresa que lo envía, el sector, etc.

Como sabemos, existen muchos factores que influyen en que un correo o newsletter que enviamos sea abierto o ignorado, y sin duda uno de los más importantes es el asunto.

Especialmente relacionados con el asunto, hemos encontrado algunos datos interesantes revisando el informe “Science of Email Marketing 2014”, elaborado por Hubspot.

Compartimos algunas de las conclusiones más destacables que han llamado nuestra atención para ayudarte a optimizar tus campañas de email marketing.

Los mensajes sin asunto se abren más que el resto

Siempre se comenta que un buen asunto ha de ser sencillo, no demasiado largo, evitando el uso de mayúsculas y determinados términos para evitar ser clasificados como spam, etc.

Pero, ¿qué sucede si mandamos nuestros mensajes sin asunto?

Según este estudio, el resultado es que los correos sin asunto resultan más eficaces que los mensajes con asunto. ¿El motivo? Podemos intuir varios:

– Estos mensajes sin asunto destacan y se ven mejor en el Maremágnum de correos

– El hecho de que el asunto no dé pistas sobre el contenido del mensaje despierta más la curiosidad del receptor

– Hace pensar a quien lo recibe que quien envía el mensaje no es un robot, sino una persona (con más probabilidades de olvidarse de incluir el asunto que un sistema automatizado)

Palabras mágicas y palabras prohibidas

Otros puntos interesantes a raíz de este informe son:

– El uso de la palabra “Gracias” en el asunto genera mayores tasas de apertura de los e-mails.

– Cuando incluimos la palabra “Descarga” o “Descargar”, el receptor interpreta que el mensaje le va a aportar un contenido de valor y la tasa de apertura aumenta considerablemente.

– Palabras como “Gratis”, símbolos como “$” o “€”, y signos de puntuación repetidos “!!!” no mejoran la eficacia del asunto, al provocar la consideración de ser correos basura por los filtros antispam.

– Sin embargo, símbolos Unicode como “u”, sí tienen un efecto positivo en la tasa de apertura de los mensajes.

– Otro de los datos del informe afirma que, en contra de lo que solemos creer, los mensajes enviados en sábados y domingos tienen una tasa de apertura mayor, debido al mayor tiempo libre del receptor y a que en esos días es cuando menos correos recibe.

– No obstante, no perdamos de vista el componente visual, ya que acorde con los datos del estudio, 2/3 de los receptores prefieren e-mails en los que la imagen prime sobre el texto.

– En línea con esto, observamos que sólo el 15% de los usuarios leen los mensajes completos, mientras que, por ejemplo, el 30% no pasa de la mitad del mensaje.

El e-mail marketing y el móvil

Por último, nos gustaría destacar la importancia que han adquirido los dispositivos móviles a la hora de leer el correo. Este dato, refleja la necesidad imparable de utilizar diseños responsive en todas nuestras comunicaciones y páginas de destino (landing pages).

A pesar de los constantes cambios en el entorno, podemos afirmar que el email marketing sigue aún muy vivo y conservando su eficacia. De hecho, son muchísimas las empresas que lo utilizan para fomentar las ventas y la relación con sus clientes, y por ello debemos afinar cada vez mejor nuestra estrategia, con el objetivo de poder competir en condiciones en la bandeja de entrada de nuestros potenciales clientes.

¿Estás optimizando tu estrategia de email marketing? ¿Cómo crees que podrías mejorar tus resultados?

Imagen | Jonny Hughes / Mark Rain

En Digiworks | 5 razones por las que tu email marketing no funciona / Crear landing pages para nuestras campañas de email marketing

Scroll to Top