El branding es una de las estrategias de marketing más importantes de la actualidad. Si una empresa no cuenta con un branding establecido y definido, es totalmente garantizado que fallará rotundamente en atraer nuevos clientes o incluso crear algún tipo de lealtad entre ellos. Simplemente, se trata de la base e identidad de una empresa o negocio, sin la cual no podría diferenciarse de la competencia.
Como todo lo demás, las estrategias del branding también se van desarrollando. Aunque existen reglas definidas para establecer uno, lo cierto es que nada está escrito en piedra y existen diferentes formas de alcanzar el objetivo que se quiere. Si quieres generar una marca que conecte con la población actual y sus intereses, te contamos un poco de las tendencias que lograron tener éxito este año y también las que lo lograrán el siguiente.
El branding minimalista y divertido: una tendencia que no falla
Con cada año qué pasa, los millennials empiezan a convertirse en los protagonistas del mercado. Y no hay característica que defina mejor a esta generación que su gusto por los memes, la diversión y los tratos amigables. Es por ello que el branding minimalista ha sido un éxito este año y lo será el siguiente. Sobre todo, ahora que la pandemia empieza a quedarse atrás, y las personas quieren retomar sus actividades favoritas y tomar una actitud positiva hacia la vida.
El minimalismo del que hablamos no es aquel que conocemos como de líneas frías y colores neutros. En el branding actual se hace uso de formas simples, aunque coloridas, que por lo general comunican un mensaje de profesionalidad y accesibilidad al mismo tiempo. Sin duda, una de las mejores opciones de branding para el 2022.
La asimetría se combina con el minimalismo
Todos conocemos el minimalismo por ser de líneas pulcras y ordenadas. Sin embargo, una de las tendencias para el 2022 es el branding asimétrico. Como ejemplo puedes tomar a la marca ZARA, que ha lanzado un nuevo logo con letras superpuestas. Este tipo de estrategia se ha vuelto tendencia gracias al interés de los nuevos consumidores de las cosas únicas, por no mencionar su añoranza por experimentar emociones fuertes.
La inclusión como estrategia de branding en 2022
Si hay a algún elemento que ha destacado de manera indiscutible es el branding inclusivo. Aquellas marcas que brinden su apoyo a través de actividades sociales a las minorías sin vistas con muy buenos ojos. Además, ofrece la oportunidad de atraer clientela que se sienta identificada con los mensajes y actividades que realizas. Un ejemplo de ello son las marcas que anuncian su apoyo a la comunidad LGBT o BLM.
Además de atraer a las minorías, la inclusión como estrategia de branding que ayuda de gran manera a crear lealtad entre tus clientes existente. La mayoría se sentirá contenta de participar con una marca que brinda apoyo y valor a personas que lo necesitan, además de ser una forma indirecta para los consumidores de apoyar movimientos en los que creen, aunque no sean parte de ellos.
La humanización de marcas
Otra tendencia que se ha notado fuertemente en el branding y que continuará en el 2022 es la humanización de las marcas. Los usuarios y consumidores siempre están en busca de elementos con los cuales identificarse en una marca, además de características que les brinden confianza. Y una de ella es conocer las caras de las personas que conforman a la marca en la que consumen.
Logotipos animados
Siendo una realidad en el presente, se espera que el futuro una de las principales maneras de consumo y de contenido sea a través de medios audiovisuales. Es por ello que muchas marcas han incluido en su estrategia de branding este elemento, algunas haciéndolo a través de la modificación de sus logos. Estos ahora también se presentan en formato animado, lo que les da mayor personalidad.