Tecnología disruptiva en el sector turístico

En Digiworks Spain nos encontramos en constante búsqueda de nuevos y excitantes proyectos tecnológicos que permitan redescubrir las ciudades y municipios españoles y las hagan más amigables a sus ciudadanos y a los millones de turistas que las visitan. En nuestro día a día necesitamos constantemente información adicional, dependiendo de si conocemos el lugar e idioma en el que nos encontramos, que nos ayude a solventar ciertas necesidades, nos den información en lugares que no conocemos o nos comunique con la administración de forma rápida y sencilla. La tecnología iBeacon permite transmitir la información adecuada al dispositivo de cada usuario, en el lugar y momento adecuado, facilitando con ello que un usuario disponga de contenido de interés en el lugar y momento en que lo va a necesitar.

 

the-nfl-installed-a-bunch-of-ibeacons-in-new-york-city-for-the-super-bowlLA TECNOLOGÍA BLE Y LOS BEACONS

Los beacons o balizas de señalización son unos pequeños dispositicos que incorporan tecnología Bluetooth Low Energy (BLE) que permite que estos  se conecten con smartphones y tablets en un rango máximo de unos 50 metros, permitiendo comunicarse unos dispositivos con otros tanto en interior como en exteriores de edificios.

Desde hace unos años, los Beacons se han convertido en una potente oportunidad de promoción y comunicación para negocios relacionados con el turismo, como hoteles, restaurantes, y para administraciones públicas que quieren tener una interacción personalizada con su público.

¿Es esta tecnología algo que deban empezar a considerar sectores como el hotelero español o las administraciones locales? En este post vamos a intentar dar un poco de más luz a los diferentes especialistas en turismo y nuevas tecnologías para que conozcan los potentes beneficios que puede bridarle esta nueva tecnología a sus negocios gracias al envío de información basada en la localización a través de iphones y otros dispositivos.

 

 

ranking-ciudades-pac3adses-e-ingresos-por-turismoBEACONS Y TURISMO

Como es bien sabido, el turismo representa una de las actividades más importantes de nuestro país. España ocupa el segundo lugar a nivel europeo y tercero a nivel mundial que más visitantes recibe, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), sólo por detrás de Francia y EEUU, siendo así el turismo una de las industrias que más ingresos y empleo generan en nuestro país.

Las administraciones locales realizan año tras año grandes esfuerzos para que el turismo siga siendo uno de los activos más importantes a nivel nacional y local y para que generen nuevos ingresos y puestos de trabajo de una forma constante en el tiempo.

La tecnología beacon es una nueva forma de promocionar y comunicarse con los dispositivos de los turistas que llegan a la ciudad, que además puede mejorar enormemente la experiencia de viaje, permitiendo ofrecerles desde estimaciones de tiempos de espera en atracciones, horarios de apertura, precios y promociones en museos, restaurantes o teatros, todo dependiendo del contexto en el que se encuentre el viajero en cada momento.

Estas acciones o triggers, que son realizadas gracias a balizas de señalización ubicadas en un circuito en la ciudad (plazas, edificios, monumentos, teatros, restaurantes, etc.), pueden traducirse en notificaciones o advertencias en dispositivos móviles avisando en puntos concretos de la ciudad, en tours virtuales para turistas en zonas emblemáticas o simplemente, en una herramienta muy útil para comunicar con las autoridades locales si se produce un incidente que necesite de su asistencia. Imagínate poder comunicarte con negocios locales, ayuntamientos o centros turísticos en tu propio idioma y sin necesidad de tener que buscar una oficina, un teléfono o desplazarte, todo desde tu móvil.

Estoy segura que tu impresión sobre la ciudad mejoraría enormemente.

 

logo citibeacon

BEACONS Y ADMINISTRACIONES LOCALES

Profundizar en nuevas formas de promocionar un municipio cuyos principales ingresos son los provenientes del turismo es una labor obligada que las administraciones locales deben gestionar todos los años para ayudar a que nuevos visitantes puedan descubrir los encantos de la ciudad, su cultura, gastronomía e historia.

Los pueblos de interior no tan acostumbrados a la afluencia masiva de turistas, pueden encontrar en este tipo de tecnologías una forma de destacar entre otros municipios y potenciar todos sus recursos locales naturales y arquitectónicos y su patrimonio para atraer más turismo y dejar a los visitantes descubrir la cultura local de una forma nueva e inmersiva.

Otra de las variantes que se pueden introducir en la aplicación es la de realizar campañas de comunicación ciudadana basadas en la proximidad que faciliten información y servicios a los propios ciudadanos de la ciudad como visitas guiadas por el ayuntamiento, exposiciones, cursos y obras de teatro cercanas, fiestas o atención ciudadana desde el móvil.

 

Captura de pantalla 2015-07-07 a la(s) 2.48.22 PMEl proyecto CitiBeacon unido al turismo de proximidad es un ambicioso proyecto que hemos lanzado desde el equipo de Digiworks para ayudar a la modernización de las administraciones públicas a crear propuestas de valor que permitan a sus ciudadanos y visitantes acceder a la información de la ciudad desde cualquier punto de la misma.

Nuestro principal objetivo es proveer a las administraciones locales españolas de la tecnología necesaria para intercambiar mensajes y contenidos con los dispositivos de ciudadanos y turistas y ofrecerles todo un catálogo de contenidos que muestren los servicios, historia, cultura y constumbres locales, en el idioma del visitante y de una forma fácilmente accesible.

Hemos querido unir toda la información de los folletos turísticos y mapas, toda la historia, los servicios y patrimonio de los municipios españoles y darles vida e interactividad en las pantallas y móviles de los visitantes a través del proyecto CitiBeacon.

 

1725-header-d01ed1863e12288ee4f962c52a2a1b39-ibeacon770x433

LA PRÓXIMA GRAN OPORTUNIDAD PARA LAS CIUDADES

Destinos turísticos tan importantes como Amsterdam, Bristol, Ankara, Pavia o San Diego ya están desarrollando aplicaciones túristicas que incluyen tecnología de localización a través de Beacons con un gran éxito. Con ellas han conseguido un aumento de la participación ciudadana y dinamización de sus recursos locales.

En nuestro país, las iniciativas vienen de ciudades como Tenerife, que ya han puesto en marcha proyectos en edificios inteligentes, de la mano de Spark Compass USA, Francis Ortiz y Ubikua.

¿Piensas que las aplicaciones móviles basadas en tecnología de localización pueden mejorar la experiencia de viaje de un turista extranjero en nuestro país?¿Te gustaría disponer de una app en tu idioma que te asista en tu visita cuando vayas de vacaciones este verano?

 

Imágenes | BusinnessInsider, ibeaconlivinglab, tendenciasturismo.com.

En Digiworks | Stories no Stores: un nuevo concepto de tienda conectada, Las Smart Cities se interesan por la tecnología BeaconHTML5 presentey futuro de la programación web.

Scroll to Top