
España es mucho más que Benidorm, Granada, Gandía o Lloret de Mar. Infinidad de pueblos y rincones maravillosos se reparten por toda nuestra geografía, muchas veces desconocidos por falta de medios.
Mientras que las grandes ciudades y municipios cuentan con completos portales turísticos para atraer a los visitantes, en la mayoría de destinos alternativos menos conocidos los ayuntamientos apenas cuentan con una partida de gastos para poder darse a conocer.
Sin embargo, crear un pequeño site con información turística, que acerque el patrimonio artístico y cultural al resto del mundo, hoy en día está al alcance de cualquiera, y por ello son muchas las iniciativas privadas para llevarlo a cabo.
¿Estás cansado de que tu ayuntamiento no invierta en mostrar el atractivo de tu localidad de origen? ¿Por qué no dar el paso y lanzarte a la aventura de montar una web para promocionar tu pueblo?
Que el mundo sepa lo que tiene tu pueblo
Años atrás la gente fue abandonando los pueblos para buscar un futuro mejor en la ciudad. Lugares maravillosos quedaron prácticamente en el anonimato, aislados y sin nadie que se comprometiera a mantener vivo ese legado, dándolo a conocer y atrayendo a los visitantes que tanto pueden aportar a la economía local.
Las pequeñas iniciativas que se van poniendo en marcha crean resultados visibles casi inmediatos. Rutas organizadas, alojamientos rurales, venta de productos típicos artesanales, pequeñas tiendas, panaderías, restaurantes… Las posibilidades que darse a conocer abren a un pueblo o aldea son enormes. Pensemos por ejemplo en el famoso “Pueblo Pitufo”, o algo más recientemente en el pueblo de Borja, con su peculiar Ecce Homo.
Seguro que en más de una ocasión has pensado que tu pueblo reúne atractivos suficientes como para que merezca la pena visitarlo, y a pesar de ello sientes que está perdido y escondido del mundo. Es una pena, ¿verdad?
Ventajas de montar una web de tu pueblo
Crear una web para dar a conocer tu pueblo puede aportarte grandes ventajas. Además de la satisfacción personal de promocionar ese rincón que tanto amas como se merece, puede ser una buena manera de emprender tu propio negocio.
Existen muchas formas en las que puedes rentabilizar la página web que montes: desde poner publicidad una vez que logres un volumen de visitas suficiente, a ofrecer a los comercios locales que aparezcan a cambio de una pequeña cantidad mensual, por ejemplo.
La web ayudará a incentivar el comercio de la localidad, y te permitirá compartir con el mundo ese trocito de historias y encanto que tu pueblo alberga.
Además, generalmente el propio ayuntamiento será quien se interese en colaborar contigo para apoyar esa iniciativa, y puede propiciar que te interese montar un negocio para dar algún servicio a los visitantes.
Ayudar al turismo de tu localidad es una labor que puede darte grandes satisfacciones, y el coste es mucho más pequeño de lo que imaginas. ¿Te animas a aprovechar esa oportunidad y montar tu propio negocio?
En Digiworks | Cómo montar un negocio desde casa y no morir en el intento