branding

Los símbolos son muy habituales en tu vida diaria. Muchos se establecen de forma natural ya que determinados elementos se asocian con realidades determinadas casi de manera espontánea. En tu estructura de pensamiento es un elemento que estableces como una representación de algo que no está presente pero que sientes como cercano. El funcionamiento de los símbolos es bastante simple pero efectivo. Además de tener un poder evocador consigue que el sujeto tenga algún tipo de reacción emocional que en algunas ocasiones también puede ser física. Una de las principales características de los símbolos es que se construyen en base a una codificación. Se coge un elemento que se toma como indicador de una realidad en base a constructos sociales que son muy variables. De hecho, un mismo símbolo puede significar distintas cosas al cambiar de región o de contexto. Por ejemplo, hacer una v con los dedos puede simbolizar paz o victoria. En algunas regiones puede ser un insulto si se realiza con la palma de la mano hacia la cara. Es evidente que este gesto puede ser símbolo de algo distinto dependiendo de la situación o de la ubicación. El poder de los símbolos es más que evidente a lo largo de la historia. En la actualidad también cuenta con especial importancia en el ámbito de la publicidad. Sin duda, el gran poder de los símbolos se puede usar para construir una marca y colocarla en una posición en el mercado. Por eso, este recurso es muy utilizado en el branding. Explotar el lenguaje de los símbolos es habitual en el branding Puedes comprobar como grandes marcas se han convertido en verdaderos símbolos. Con esto han conseguido implantarse en la vida cotidiana de muchas personas. Este es uno de los grandes méritos que se puede conseguir con una correcta estrategia de branding. Existen ejemplos claros. La estrella de Mercedes es un claro símbolo de cierto estatus económico y de una garantía de calidad en el vehículo. Seguro que cuando alguien llega en un coche de esta marca te puedes hacer una idea del individuo con el que vas a tratar. Con Louis Vuitton pasa algo parecido. Tienes claro cuál es la carga que tiene su logo cada vez que aparece estampado en cualquiera de sus diseños. Es tal el poder simbólico que tiene que lo ha convertido en una señal distintiva allá donde vaya. El branding usa los símbolos como elemento para conseguir diferenciar y potenciar una marca. Más allá del elemento puramente estético, lo que pretende es establecer una clara estrategia en la que se consiga una asociación eficaz. De esta manera, tus clientes podrán identificar el producto sin problemas y sabrán siempre lo que pueden esperar de él. Por eso, aunque el símbolo está muy asociado con el logo de una marca, va mucho más allá. En el branding se pretenden cuidar más aspectos para que el elemento evocador sea el adecuado para atraer el público correcto. No es sólo una representación estética, sino que consigue destacar el elemento diferenciador de tu producto. Para el branding un símbolo tiene que transmitir mucho. Desde la calidad del servicio hasta los sentimientos que se provocan cuando se adquiere el producto. Y por eso existen muchos elementos que se pueden volver símbolos más allá del logo como la forma de un envase o una melodía. Por eso es necesario que, junto al elemento visual, se establezca símbolo los códigos que permitan la traducción del mensaje que esconde el símbolo. Eso requiere de una labor constante y de acciones de branding que tengan un objetivo muy claro. De esta manera se establecerá el lenguaje adecuado entre el público y la marca. Con esto se conseguirá una mayor fidelización y una diferenciación más efectiva. Con el símbolo se consigue un lenguaje propio que acerca más el producto al cliente y logra que se instale es su vida cotidiana. De esta manera se consigue que casi inconscientemente se asocie a determinados actos o sensaciones. Y por ello se consigue que, de manera casi oculta, se activen la necesidad de adquirir el producto o servicio. Conseguir este lenguaje particular es uno de los grandes logros que quiere alcanzar cualquier estrategia de branding. En Digiworks te ayudamos a obtener la mejor imagen de marca y a conseguir un uso más eficiente de los símbolos. ¡Contacta ya con nosotros y cuéntanos tu proyecto!

El lenguaje de los símbolos en el branding (y todo lo que esconden)

Los símbolos son muy habituales en tu vida diaria. Muchos se establecen de forma natural ya que determinados elementos se asocian con realidades determinadas casi de manera espontánea. En tu estructura de pensamiento es un elemento que estableces como una …

El lenguaje de los símbolos en el branding (y todo lo que esconden) Leer más »

Scroll to Top