Storytelling en Marketing, ¿cuál es tu historia?

ventajas storytelling

La esencia de la experiencia humana está hecha de historias. No recordamos los datos, y solemos olvidar las razones objetivas; pero eso que nos toca la parte emocional consigue un lugar privilegiado en nuestra memoria y se gana más fácilmente nuestra simpatía.

¿Por qué no trasladar este hecho a la comunicación empresarial? ¿Y si dejamos de interrumpir y entorpecer a nuestros públicos con nuestros manidos argumentos de venta, y les contamos algo diferente, que deje huella en ellos?

El futuro, de hecho el presente, de la comunicación con más probabilidades de éxito pasa por contar historias que atraigan, el conocido como Storytelling en Marketing.

 

¿Cuál es tu historia? ¿Qué puedes contar sobre ti que llegue a esa parte más emocional de tus públicos? 

 

Storytelling para tu marca

El storytelling supone destacar de la mediocridad, pasar de meros datos a trozos de historias con las que los públicos se puedan identificar.

¿Cómo puedes conseguir crear esas historias para tu empresa?

  • Utiliza un tono emocional a la hora de comunicarte.
  • Busca el aspecto más humano de tu actividad: ¿cómo surgió tu empresa? ¿quiénes son las personas que la forman? ¿cómo habéis ayudado a resolver problemas de clientes?
  • Favorece la interactividad, pregúntales, crea conversación.
  • Aprovecha contenido visual, imágenes, vídeos, etc.

Podría decirse que a través de las historias que cuentes en cierto modo darás sentido a quién es tu marca, qué hace, cómo lo hace, cómo piensa, qué valores transmite, de dónde viene y hacia dónde va.

 

Algunos ejemplos de Storytelling

En el post anterior citamos el ejemplo de Balay, en el que en lugar de mostrar los productos de la empresa se centra en presentarnos a las personas que los fabrican. ¿Por qué no hacer algo por el estilo para humanizar tu negocio?

Storytelling y Marketing

Otra fórmula interesante es asociar tu producto con el entorno de uso o consumo. Por ejemplo, sirva como muestra la campaña Benditos Bares, de Coca Cola, apelando al imaginario colectivo de la cultura popular de tomar algo en el bar con los amigos.

A veces el storyteling inspira a todo un sentimiento patriótico, como el spot de Campofrío El curriculum de todos. En otras ocasiones, puede reflejar el carácter de una generación, como trata de hacer Ikea en campañas tan reseñables como Empieza algo nuevo, o Donde cabe uno caben dos.

En empresas cuya idea representa tan claramente algo tan emocional como comida y productos españoles para expatriados con nostalgia como Mamá mándame, resulta fácil crear un punto de partida para el storytelling. Pero sea cual sea el objeto de tu empresa, seguro que puedes encontrar algo interesante que puede convertirse en una historia que merezca la pena ser contada.

 

¿No estás de acuerdo con que un buen cuento es mejor que un argumento?

social-media-starter

Imagen | Wade M / Sameer Vasta

En Digiworks | Story Teller: la evolución del marketer digital

Scroll to Top