Durante los últimos dos años, Google ha estado modificando intensamente su algoritmo de clasificación de contenidos. Esto ha mejorado la experiencia para muchos de los usuarios que desean leer contenido de calidad en Internet, pero ha hecho que diferentes páginas web pierdan el posicionamiento que habían ganado. Existe una polémica respecto al link building, debido a que hoy por hoy no sabemos si funciona o no.
Las agencias de marketing digital y desarrollo web están al tanto de esta situación, y promueven el uso de nuevas técnicas para posicionar en buscadores. Hoy en día, no se trata de seguir los pasos en un algoritmo. Más bien se trata de crear contenido que pueda satisfacer las necesidades del usuario: las de aprender. En este artículo, vamos a explicarte cómo mejorar tu link building y, en general, cómo adaptarte al SEO actual, creado por Google.
¿Qué es el link building?
El link building es la práctica de enlazar tu web con otras. Por lo general, se logra utilizando backlinks: enlaces que coloca otra persona en su web para redirigir a la tuya. Esto se obtiene realizando un acuerdo mutuo, o simplemente pagando por ello. Además, es una forma de convencer al usuario de que tu sitio web es seguro.
Teóricamente, funciona para posicionar una web que apenas inicia. Si alguien que está posicionado en la primera página te tiene como referencia, es porque compartes contenido de calidad, ¿no? Sin embargo, Google ha actualizado su algoritmo central en este septiembre, así como sus funciones de clasificación de contenido.
El primero afecta las búsquedas de los usuarios, pero el segundo cambio es el que nos interesa: la actualización de los contenidos útiles. En una entrevista, John Muller, un Webmaster Trends Analyst en Google, ha dado a conocer su opinión.
¿Google sigue considerando los backlinks a la hora de posicionar?
El profesional de Google ha destacado en la entrevista que, con el paso del tiempo, la relevancia del link building será cada vez menor. Sin embargo, esto no es razón para anular esta estrategia y tacharla de inútil.
Los enlaces siempre serán importantes, porque “tenemos que encontrar las páginas de alguna manera”. Conseguir referencias de una página en un blog en el que confías es una estrategia para que las personas te encuentren.
En otro orden de ideas, Google sí que considera el link building, aunque no con la misma importancia que antes. Cuando las técnicas de SEO estaban en proceso de descubrimiento, existían negocios de Link Farms, que eran webs posicionadas que se dedicaban a vender backlinks. Esto dió como resultado el baneo en los resultados de búsqueda de este tipo de webs, bajo la premisa de que eran spammers.
Luego de esto, el mercado ha intentado eludir de nuevo las tecnologías de los buscadores. Sin embargo, otra actualización ha podido clasificar los enlaces de baja y los de alta calidad, dando como resultado la desaparición del mercado de la compra de enlaces. Aunque hoy en día esto se sigue haciendo, no existen las Link Farms.
Hoy en día, los backlinks ni siquiera son una prioridad para el algoritmo de búsqueda de Google. Sin embargo, existe una forma de hacer un link building que sí genere posicionamiento.
Cómo deberías hacer link building en la actualidad
Google considera una cantidad enorme de factores hoy en día, a la hora de escoger los contenidos que muestra a sus usuarios. Una parte está relacionada con las estrategias de SEO, como escoger palabras clave, hacer link building y todo lo que se ha estudiado en marketing digital en la última década. Sin embargo, la otra parte está dedicada a la experiencia del usuario.
Google evalúa la reacción de los usuarios a los contenidos. Miden el tiempo de permanencia en una web y relacionan esto con la búsqueda hecha en un principio. De esta forma, el programa puede clasificar tu contenido como útil o no.
Entonces, la estrategia definitiva para hacer link building no es simplemente buscar las webs mejor posicionadas en tu mercado y comprar algunos backlinks. Hoy en día, es más importante que tu contenido tenga coherencia, antes que hacer un link building masivo.
En resumidas cuentas, debes tener links a tus artículos de blog o productos que estén relacionados directamente con la marca que quieres que te haga referencia. Además, el contenido enlazado debe agregar algo de valor a la lectura actual. Las personas quieren aprender algo cuando buscan en Google, así que cumple esta necesidad por ellos.
Al final, la mejor estrategia SEO es crear contenido de calidad. Enfocarte en la parte técnica es importante, pero nunca olvides que no escribes para el buscador. Lo haces para las personas.