El Responsive Web Design o diseño web adaptativo (véase Responsive Web Design: qué es y para qué sirve) ha sido considerado por algunos como una especie de moda pasajera.
Muchas empresas, rendidas ante el auge de la navegación desde dispositivos móviles se decantaron en su momento por lanzar versiones móviles independientes de su web, en lugar de diseño web adaptativo. Pero hoy, con el paso del tiempo, no parece que esa fuera la alternativa óptima.
¿Por qué el Responsive Web Design es mejor que la versión móvil de nuestra web? Veamos algunas de las razones más importantes:
1. Facilidad de mantenimiento web
Asegurarse de que los contenidos se transfieren correctamente a las distintas versiones de la web puede convertirse en un quebradero de cabeza para los sitios que se actualizan constantemente y que cuentan con gran cantidad de contenidos.
Lanzar una versión móvil paralela a la web requerirá pasar tiempo transfiriendo y adaptando contenidos, mientras que si nuestro sitio está realizado mediante diseño web adaptativo, esta tarea se realizará de forma automática, como señalan en Copyblogger, debatiendo también entre la idoneidad de uno u otro.
Además, el responsive web design deja a nuestro sitio web preparado para cualquier tamaño de pantalla, con lo que quedamos prevenidos de tener que estar cambiando constantemente nuestro diseño ante la posible aparición de nuevos dispositivos.
2. Responsive Web Design para el SEO
En sus especificaciones para webmasters, Google recomienda la configuración mediante diseño adaptativo. Evidentemente, si es la recomendación de Google, será más adecuado para mejorar el posicionamiento SEO.
Entre sus razones, el buscador señala la importancia del responsive web design para el SEO desde la óptica de que se trata de una única URL y un mismo html, que gracias al CSS adapta el contenido en función del dispositivo de salida detectado. Una única url ayuda al algoritmo de Google a asignar las propiedades de indexación adecuadas.
A esto se une que si al teclear la url nos tiene que redirigir a la versión móvil del sitio, supondrá un tiempo de carga y de acceso a la navegación mayor, y ya sabemos lo que opina Google de ello…
Además, no olvidemos que manejar una url única facilita que el contenido sea compartido correctamente entre dispositivos de distinto tamaño, y es más accesible para el usuario, lo que redunda en su posicionamiento.
3. Mejorar la experiencia del usuario
En ocasiones, las versiones móviles se ven abocadas a suprimir funcionalidades e información para encajar mejor en el pequeño espacio del dispositivo móvil. Esto hace que perdamos oportunidades, ya que estamos privando de contenidos y posibilidades a los usuarios por el tipo de pantalla de su dispositivo.
Como señala el experto en responsive mobile Brad Frost: “Los usuarios móviles harán lo mismo que los usuarios de escritorio, siempre que se les facilite una forma usable de hacerlo. Asumir que los usuarios “no querrán hacer eso desde el móvil” es perder una oportunidad”.
¿Has comprobado cómo se muestra tu web desde un dispositivo móvil? ¿A qué esperas para aprovechar las ventajas de tener un diseño web adaptativo?
En Digiworks | Neuro Diseño Web: Qué es y cómo aprovecharlo en tu página web (I)