Las nuevas estrategias publicitarias para promocionar cualquier producto o servicio se han digitalizado. Es muy poco común ver marcas modernas adoptando las estrategias publicitarias convencionales como radio y televisión. Si estás comenzando en el mundo del marketing digital, es posible que tus correos de email marketing hayan ido a parar a la bandeja de spam.
Si has creado una landing page y su objetivo de generar leads ha sido cumplido, necesitas que cada uno de estos sea una gran oportunidad de venta. Sin embargo, la mayoría de las veces estos correos terminan en la bandeja de spam.
En este artículo te vamos a mostrar la importancia de esta herramienta para tu empresa. También verás las razones por las que estos correos terminan como spam y lo que debes hacer para evitar que esto te ocurra a ti.
¿Qué es el spam en email marketing?
El email marketing es conocido como un instrumento de comunicación que se utiliza para el envío de correos. El objetivo principal de estos es, por consiguiente, atraer a nuevos consumidores, interactuar con los recientes, incrementar ventas, validar la compra, entre otras.
Esta clase de tácticas de email marketing son primordiales para cualquier campaña de marketing digital. Es por esto que debemos estar pendientes para no generar malas prácticas que tienen la posibilidad de encender los filtros de spam. Ya que ninguna marca quiere que sus promociones o correos ofreciendo el producto pasen por debajo de la mesa.
En el mismo orden de ideas, el email marketing o las newsletter se han convertido en uno de los medios digitales fijos y que jamás van a pasar de moda. Esto se debe a que posibilita mandar toda clase de contenido y, siendo generalmente una comunicación poco invasiva.
Si nos ponemos a analizar su funcionamiento, una vez que hemos recibido un email somos nosotros mismos como clientes quienes decidimos en qué momento y dónde leerlo. A la inversa de lo cual pasa con la mayor parte de mensajes publicitarios que recibimos diariamente, en donde nos asaltan y bombardean sin anterior aviso.
¿Qué es considerado spam por los proveedores de correo electrónico?
Antes de entrar en materia para evitar que tus estrategias con email marketing acaben en una carpeta de spam y siento ignorada por tu público objetivo, primero hay que conocer por qué esto ocurre. Además de conocer las razones por las que pasa y las consecuencias negativas que puede traerte como marca.
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que un correo spam se considera como información basura. En otras palabras, se define como información no solicitada por el receptor que puede contener información irrelevante para el usuario. También si el mail contiene exceso de imágenes o de información, se califica como spam.
Sean cuales sean los componentes o razones que ya hemos observado con anterioridad, cualquier persona incluida en tus campañas de email marketing podrían ocasionar que tu dirección de email marketing acabe en listas negras por spammer, sin que importe lo fundamental que pudieran ser para tus consumidores.
Cómo mejorar tu email marketing y salir de la bandeja de spam
Una de las mejores recomendaciones para que tu email marketing no se vaya derecho a la carpeta de spam es tratar de evitar a toda costa recargar de información el correo que vayas a enviar. De esta forma puedes tener más oportunidades de que llegue directo a la bandeja de entrada.
Otra cosa que puede hacer para evitar el spam es tratar de no colocar publicidades engañosas como, por ejemplo, ¡Enhorabuena, has ganado…! Lo mejor es mantenerlos a raya porque se pueden volver correos no deseados por el usuario. Otra recomendación es reducir al mínimo los archivos adjuntados, lo mejor es realizar llamados a la acción y redirigirlos a enlaces externos.
Asegúrate de que cada cliente verá tus emails a partir de un gestor y un dispositivo distinto. De esta forma, será más sencillo evadir errores de visualización y que te califiquen como spam. Es posible aumentar opcionalmente un link a la versión web de tus emails.
Por último, si deseas atraer a tu público objetivo, lo mejor es realizar limpieza de suscriptores. Así, sabrás cuáles son los usuarios que de verdad están siguiendo tu contenido.
Digiworks es una agencia de marketing que se encarga de llevar a cabo tus campañas de email marketing. Conocemos los fundamentos