¿Por dónde van los tiros en SEO?

 

La importancia del SEO o posicionamiento en buscadores es indudable, y un aspecto clave dentro de la estrategia de marketing de toda empresa hoy en día.

No estar en internet es prácticamente sinónimo de no existir, y al mismo tiempo, podríamos decir que no aparecer  en las primeras posiciones de los buscadores, es casi un suicidio empresarial.

El mundo del posicionamiento en buscadores está en constante evolución, y lo que hace unos años servía, hoy ya está obsoleto.

¿Qué nos va a traer en materia de SEO? ¿Vamos a sufrir innumerables cambios, o por el contrario únicamente se seguirán las tendencias que se han producido?

En estos temas y en un entorno tan dinámico, poco podemos saber a ciencia cierta. Sin embargo, sí que podemos aventurar por dónde van los tiros en SEO, revisando las principales tendencias que parecen perfilarse.

 

El SEO, cada vez más móvil 

El acceso a internet desde dispositivos móviles es cada vez mayor, y en breve superará al acceso desde equipos de escritorio. Por ello, buscadores como Google están cuidando el servicio que ofrecen al consumidor móvil, hasta el punto de que en breve penalizarán el posicionamiento de aquellas webs que no estén optimizadas para móvil (responsive web design).

Pero a pesar de que las webs estén siendo adaptadas, parece que las apps ofrecen una mejor solución para el usuario móvil, y es por ello que hay quienes apuntan que pronto las apps entrarán en los resultados de búsquedas de Google.

Otra tendencia relacionada que parece que cobrará importancia es la búsqueda basada en la voz. Con el despegue de los dispositivos wearables, como relojes, por ejemplo, la búsqueda por voz dará el salto definitivo a la popularidad.

 

El SEO, cada vez más local 

A través de Pigeon, la última actualización de algoritmo de búsqueda local de Google, ya se muestra la preferencia por los resultados de búsqueda locales.

La información de proximidad se va priorizando, y con el crecimiento de los dispositivos wearables, que acompañarán al usuario, esta tendencia será mayor aún.

 

El SEO, cada vez más social 

Un contenido que se comparte y se comenta, es un contenido a priori de mayor calidad para el buscador. Por ello, crear y potenciar nuestras comunidades, tanto a través de redes sociales, como a través de nuestro blog corporativo, será imprescindible para demostrarle al buscador que somos relevantes.

Otro aspecto que no dejará de ser importante será el linkbuilding, esto es, conseguir que otras fuentes nos enlacen. Lo que sí que ya forma parte del pasado es la consecución de estos enlaces a través de técnicas poco ortodoxas, como las antiguas granjas de enlaces, o el intercambio de links demasiado evidente. Google premia a los links de calidad, que dan muestra de la autoridad de un contenido.

Para conseguir que nos enlacen, además de una buena gestión de nuestras comunidades, deberemos crear contenidos de calidad, que interesen al usuario. En esta línea, parece que de cara al SEO cobrarán importancia los contenidos longform, tratando temas en profundidad más allá de las 400 palabras que primaban hasta ahora, y los contenidos audiovisuales, especialmente en vídeo.

 

El SEO y la búsqueda semántica 

Las búsquedas se basan cada vez más en búsquedas semánticas, como ya comentábamos en anteriores posts. Esto quiere decir que el buscador intenta comprender el sentido de tu búsqueda, más allá que ceñirse fielmente a las palabras clave exactas que has empleado.

Por ello, podemos decir que de cara a nuestra estrategia SEO las keywords ya no van a tener el mismo papel que hasta ahora jugaban.

Como vemos, se nos brinda un panorama que, si bien no introduce ningún cambio extraordinariamente significativo, no dejará de evolucionar para ofrecer al usuario una mejor experiencia en su búsqueda de información.

¿Estás preparado para las nuevas tendencias SEO que nos llegan?

 

Imagen |  VASCO SOLUTIONS / Anderson Brian

En Digiworks | Web Semántica, Microdatos, Microformatos, RDFa… ¿qué es y para qué sirve?

Scroll to Top