En comparación con otras redes sociales, Pinterest ha pasado prácticamente desapercibida. Pero si hablamos de utilidad, en realidad tiene un gran potencial que pocos han sabido aprovechar. Parte de este se aplica al marketing digital, una rama enfocada en el posicionamiento de empresas a través de contenido de calidad. Y, aunque pocos lo sepan, esta plataforma aporta mucho en ello.
Si has intentado de todo, pero tu marca no está en el lugar más idóneo, deberías emplear otros recursos; Pinterest podría servirte para optimizar tu estrategia de marketing digital y mejorar tu posicionamiento web. Como expertos en soluciones digitales, te explicamos cómo podrías sacar el máximo provecho a esta herramienta para expandir tu presencia digital.
¿Qué es Pinterest?
Pinterest es conocida mayoritariamente como una plataforma en la que se comparten una infinidad de imágenes de ideas útiles. Pero podríamos definirla como una plataforma que permite crear tableros digitales que recopilen imágenes relacionadas con nuestros intereses. Imagínala como una cartelera en la que colocarías los elementos que usarás para inspirarte al trabajar.
De hecho, podemos encontrar ideas sobre casi cualquier cosa. Por ejemplo, arquitectura (construcción, decoración de interiores, etc.), DIY (manualidades y bricolaje), maquillaje, mascotas, jardín, bodas, días festivos, entre otras. Si buscas inspiración en Google, probablemente los primeros resultados te guíen a Pinterest. Por tanto, es una herramienta muy útil para el marketing digital
¿Cómo incorporar Pinterest en tu estrategia de marketing digital?
Una vez claro lo que es Pinterest, lo siguiente es explicar cómo pueden aprovecharlo los emprendedores y las marcas en Internet. Aquí es importante destacar que cada estrategia de marketing digital es diferente y se diseña en función de los objetivos particulares de la empresa. Sin embargo, la trayectoria más general para el éxito en esta plataforma es la siguiente.
Verifica tu cuenta en Pinterest for Bussines
Conforme las redes sociales se han ganado un importante espacio en nuestras vidas, ha surgido también la necesidad de confiabilidad. La forma en que los desarrolladores y reguladores han respondido a ella ha sido a través de la verificación de cuentas. Y aunque pueda resultar molesto para muchos, esto no ofrece más que beneficios para el marketing digital.
Aunque Pinterest no es la red social a la que han corrido todos, también ha implementado este paso. Y lejos de ser un obstáculo, esta opción proporciona grandes beneficios para las marcas registradas. Entre ellos, una mayor visibilidad en los motores de búsqueda y análisis de tráfico. Por ende, resulta indispensable seguir al pie de la letra cada uno de los pasos solicitados para la verificación.
Organiza tu contenido en función de un calendario
Todo aquel que haya incursionado en el marketing digital sabe bien que la organización es una de las claves del éxito de una estrategia. Ya sea Pinterest u otra red social, organizar el contenido en función de un calendario facilitará el trabajo. En primer lugar, porque podrás crearlo con anterioridad y programarlo para publicarlo. Esto a su vez, reducirá el tiempo y muchos inconvenientes.
Usa herramientas de creación de contenido
Si ya has estado en Pinterest, de seguro tendrás claro que es un lugar repleto de estética e ideas impresionantes. Esta es una buena base para plantear los objetivos que queremos lograr, como indicamos en el paso uno. Y es que la idea es deslumbrar a los visitantes al punto de hacerlos seguidores de nuestra cuenta y, por ende, potenciales compradores.
Para ello, debemos publicar contenido de valor, que ofrezca soluciones y que además resulte atractivo en Pinterest. Hoy en día la competencia está tan reñida que lo mejor es recurrir a herramientas que faciliten este trabajo. Por ejemplo, apps como Canva, Pintamastic y Pollish, podrían ayudarte a crear flyers, convertir tweets o textos en imágenes, o combinar imágenes con texto.
Usa herramientas de monitoreo y análisis de tráfico
Ahora bien, llegamos a un punto muy vinculado con la autocrítica. Se puede cumplir con cada uno de los pasos mencionados sin obtener resultados. Para saber si hemos enfocado bien nuestra estrategia de marketing digital, lo mejor es monitorear el tráfico en nuestra cuenta. Existen herramientas como Pinterest Alerts que notifican cuando los usuarios de la red han pineado las publicaciones, por ejemplo.
Sin embargo, esto no es suficiente. Otras herramientas como Tailwind te ofrecen acceso a datos relevantes sobre tu público y estadísticas sobre tus mejores pines. Por su parte, ViralWoot permite promocionar los pines para mejorar su visibilidad y, por ende, la de tu marca. Y, aunque no es la favorita, Loop88, que te permitirá contratar a influencers para que promocionen tu contenido.