Crear una newsletter es mucho más sencillo de lo que parece, y a pesar de ello no todos los negocios están aprovechando las ventajas de crear un boletín para su empresa.
Dentro de nuestra estrategia de marketing de contenidos, el newsletter nos puede ayudar enormemente a aumentar y mantener el interés de nuestros usuarios de forma eficaz, a un coste muy reducido. ¿Por qué no añadir el envío de newsletter como una herramienta más al servicio de tu negocio?
¿Qué es una newsletter?
Una newsletter es un boletín de noticias relacionadas con la empresa, que se envía a través de correo electrónico de forma periódica a los usuarios de la base de datos que han dado su consentimiento.
Como principalesobjetivos de la creación y envío de una newsletter podemos señalar:
* Actuar a modo de recordatorio de la existencia de la empresa
* Promoción de tus servicios
* Mantener la fidelización de clientes
* Reforzar la imagen de marca y mejorar el posicionamiento de tu empresa
Pero para ello, es importante tener en cuenta ciertos aspectos esenciales a la hora de diseñar una newsletter.
¿Cómo diseñar una newsletter?
El diseño de newsletter ha de estar acorde con el de nuestra web y demás elementos corporativos. Colores, tipografías, y resto de elementos gráficos que utilicemos en nuestro boletín reforzarán de esta manera la presencia de marca.
Otro aspecto básico que no debemos olvidar es la optimización del boletín para que sea visualizado correctamente en los distintos gestores de correo, y que generalmente los programas de creación de newsletter ya contemplan por defecto.
Más allá de cuestiones técnicas o de forma, una buena estrategia de newsletter requiere:
– Una base de datos de suscriptores a quien enviar (véase Email marketing: la importancia de las listas de distribución propias)
– Un mensaje apropiado, algo que contar que aporte valor: artículos, novedades, ofertas, etc.
– Una periodicidad correcta, que no se perciba en ningún caso como excesiva
– Llamadas a la acción (call to action). Cada newsletter debe tener un objetivo, a dónde queremos llevar al lector, y el diseño debe apoyar esta intención para aumentar su eficacia.
– Monitorización, saber el resultado de nuestro envío en cuanto a índice de apertura (open rate), clics realizados en el boletín (CTR, o Clic Through Rate), emails reenviados, usuarios dados de baja, etc. Evaluar estos índices nos ayudará a mejorar nuestros envíos de newsletter y a determinar lo que mejor nos funciona y lo que no.
Herramientas y plantillas de newsletter
En la práctica, existen herramientas muy eficaces para crear un newsletter sin necesidad de conocimientos específicos que tengan en cuenta todos estos factores.
Aplicaciones como por ejemplo Mailer Lite, se encargan de forma muy simple e intuitiva de guiarte en la creación y envío de tu newsletter, desde el diseño al envío y la monitorización.
Además, podemos encontrar innumerables plantillas de newsletter ya creadas sobre las que personalizar a nuestra conveniencia, simplificando al máximo la tarea y obteniendo resultados profesionales.
¿Has creado alguna newsletter para tu empresa? ¿Con qué problemas te has encontrado?
Imagen | FontShop / CeliaDesigns / Mailer Lite
En Digiworks | Nurturing: cómo construir relaciones con clientes potenciales