Las 7 claves para mejorar la ciberseguridad de tu e-commerce

Las 7 claves para mejorar la ciberseguridad de tu e-commerce

La tecnología aumenta en el mundo en que vivimos, y al mismo tiempo evolucionan los crímenes. Hace ya bastantes años existían estafadores vendiendo la panacea, pero hoy en día la mayoría de criminales se encuentran en internet. Esto es una clara señal de que mejorar la ciberseguridad de tu página web no es una opción, sino una prioridad.

Si no sabes por dónde iniciar, en este artículo te podemos dar una noción básica de cómo aumentar la seguridad de tus sitios web para que tus clientes se sientan seguros navegando por sus páginas.

¿Qué es la ciberseguridad?

La ciberseguridad es una de las ramas de la informática. Esta se encarga de crear protocolos sólidos para garantizar la solidez de redes, programas y datos. Se trata de un campo en constante crecimiento, pues las formas de acceder sin permiso a una página web cambian todos los días.

¿Por qué necesitas mejorar la ciberseguridad de tu página web?

Mejorar la ciberseguridad de tu página web no es solo una opción que debes considerar. Se trata de una prioridad, al igual que el diseño de interfaces. Esta no es notada por los usuarios, pero te ahorrará muchos problemas en el futuro. Muchas personas pierden miles de euros al año por ataques informáticos, que pueden ser prevenidos invirtiendo unas cuantas centenas.

La ciberseguridad no es vista por los usuarios, pero sí por Google. Las páginas catalogadas como seguras pueden ser posicionadas más arriba en buscadores y recibir más atención. Esta es una de las principales razones por las que debes invertir en la seguridad informática. A continuación, verás 7 consejos para no sufrir ataques a tus redes. Recuerda, tómalo como inversión y no como gasto.

7 consejos para defenderte de los ataques en línea

Instala un certificado SSL

El certificado SSL es un protocolo de cifrado que permite la seguridad de la información entre el servidor y el cliente. Las personas que acceden a tu web hacen todo tipo de solicitudes y anotan miles de datos. El certificado SSL permite que sean encriptados y ocultados para cualquier persona que no forme parte del proceso, no sea capaz de acceder a la información.

Contrata hostings de calidad

El hosting es algo de lo que poco se habla. A muchos dueños de e-commerce les da igual contratar uno u otro, pues el servicio siempre es el mismo. Sin embargo, para asegurar la información de tus clientes, primero necesitas acceder a servidores de calidad. Estos solo pueden ser hallados en los mejores hostings.

El hosting de Digiworks es potente, seguro, rápido y confiable. Garantiza la calidad de tu e-commerce con un diseño profesional. Además, te podemos ayudar a desarrollar tu proyecto web desde cero. Para las personas que desean reinventar su tienda online o blog SEO.

No uses muchos plugins

Si tienes un sitio web, probablemente lo hayas ensamblado en WordPress. Este administrador de contenidos tiene una cantidad gigante de plugins para que cualquier persona pueda acceder a funciones avanzadas de forma fácil. Usar muchos de ellos, sobre todo sin antes verificar su autenticidad, puede ser algo terrible para ocultar los datos en tu sitio web.

No piratees plugins

En el afán de ahorrar, muchas personas suelen utilizar plugins como YoastSEO y Elementor de forma pirata. Hay quienes ofrecen licencias para estos programas en precios muy por debajo de la actual. Por lo general, se trata de licencias reutilizadas y pirateadas, que no traen un negocio muy honesto detrás. Si quieres usar plugins de calidad, paga por ella.

Configura las APIs tal y como explica la documentación oficial

A la hora de agregar una pasarela de pagos a tu e-commerce, necesitarás configurar las APIs para el servidor y para el cliente. En la documentación oficial de cada uno de los motores de pago está la forma correcta de configurar sus APIs. No te salgas del protocolo o serás presa fácil para criminales informáticos.

Instala un plugin antibots en cada uno de tus formularios

Si tienes un formulario en tu página web, probablemente te haya pasado que llega todo tipo de bots con enlaces fraudulentos a dejar su respectivo comentario. Asegúrate de agregar a verificación de humanos en tu sitio web y deshazte de esta molestia.

Scroll to Top