Internet, Hospitality y Millennials

Digiworks

WIFI, un MUST en los Hoteles

Los hoteles son lugares mágicos con camas gigantes, toallas suaves y habitaciones super limpias. Es un verdadero paraíso hasta que intentas conectarte a su wifi. Incluso hasta los hoteles de 5 estrellas pueden parecer tugurios digitales cuando intentas compartir tus fotos de la playa con la familia o hacer un Skype.  En un mercado como el español donde la penetración e impacto de internet es enorme se hace obligatorio para los hoteles que quieran ganar mercado ofrecer una conexión de calidad a sus clientes. Mucho más si hablamos de viajeros de negocios para los que tener conectividad puede llegar a ser determinante para su día a día.

Es por ello que tener una buena conexión wifi es ya un factor clave para la elección de nuestro hotel. Así la calidad de un alojamiento ha dejado de medirse únicamente por su limpieza, comida o habitaciones,  para dar paso a algo ya imprescindible como la conexión a internet. Incluso un factor decisivo si estamos hablando de un evento o reunión de negocios.

Diferentes Soluciones para Hoteles

Disponer de una red inalámbrica de poca calidad puede perjudicar negativamente a un hotel, aumentar las quejas sobre el mismo en Tripadvisor y hacerle perder importantes ingresos. Invertir en una red inalámbrica de calidad es hoy más que nunca una obligación para los hoteles que quieran mantenerse a la cabeza del sector y satisfacer a un tipo de cliente cada vez mayor.

Pero ¿qué tipo de instalación o servicios de internet debo ofrecer en mis instalaciones? Dependiendo de la inversión que quiera realizar y de los objetivos que me marque podremos instalar, desde una red inalámbrica básica que ofrezca conexión a mis clientes en diferentes puntos del hotel hasta una instalación más compleja que me permita además comunicarme vía SMS, push notifications, solicitarles que valoren mis servicios, enviar promociones o integrar esta plataforma con mi CRM habitual u otras soluciones existentes. Aspectos LegalesTodos estamos de acuerdo en que necesitamos wifi de calidad superior a los 256 kbps que nos solemos encontrar. Si estás en un hotel y te ofrecen la posibilidad de mejorar la velocidad de tu conexión por un precio razonable (recordemos que el wifi es una necesidad no un lujo) no te importará rascarte el bolsillo y disfrutar de una conexión decente mientras trabajas. No hay nada peor que viajar por trabajo, llegar a tu hotel después de un largo vuelo y ver que tienes que pagar 20€ el día por una conexión lenta. Afortunadamente esto está cambiando y los hoteles se están dando cuenta de la importancia de internet para sus clientes.

Ya sea por trabajo o por ocio, cuando conectamos nuestro smartphone o portátil a internet desde un hotel ponemos en riesgo información personal o de nuestra empresa como correos, cuentas, fotos o data de nuestra empresa. Al conectarnos a la red wifi de un hotel confiamos en la correcta gestión del establecimiento pero en muchas ocasiones esta gestión no suele ser la correcta. Un punto crucial para la seguridad de nuestros datos va a ser siempre el cifrado de la información que circula por esa red y algoritmo de cifrado que utiliza.

Dependiendo del servicio de internet que queramos ofrecer a nuestros clientes deberemos cumplir con ciertos requisitos, aspectos legislativos y normas como limitar el ámbito de cobertura a las instalaciones del hotel y el uso exclusivo para clientes, identificar siempre al usuario, informarle del tratamiento de sus datos o el cumplimiento correspondiente de las medidas de seguridad. Los hoteles, al solicitar sus datos a los clientes para identificarse antes de darles acceso a internet, incurren en la obligación de proteger esos datos (LOPD) y de retenerlos y/o cederlos a las fuerzas de seguridad en caso necesario (siempre que el hotel sea considerado operador de telecomunicaciones).

Seguridad, Filtrado y Bloqueo de Contenido

El filtrado de información o boqueo de contenido en una red wifi evitar que los usuarios puedan acceder a contenidos ilegales o contenido inapropiado y aporta seguridad al resto clientes. Se hace necesario establecer una política de reglas para la navegación que filtre el contenido y asegure que la red cumple con los requisitos legales y evite que ciertos usuarios puedan abusar de la misma, protegiendo a otros usuarios y sus dispositivos de posibles abusos y asegurando que hay suficiente banda ancha para todos los que usan la red gratuita en cualquier momento.

Muchos router tienes vulnerabilidades de seguridad que pueden ser explotadas por hackers para instalar malware en nuestros dispositivos, robar nuestros datos o nuestro dinero mientras vemos Netflix en la habitación del hotel. Así que, piénsatelo dos veces antes de conectarte a cualquier wifi. Los beneficios de la tecnología son indiscutibles pero los problemas asociados a ella también deben serlo.

Scroll to Top