Marketing de Proximidad en Museos
Tras varios meses de intercambio de emails, reuniones, diseños y pruebas, por fin ponemos en marcha el 1º iBeacon Pilot en el Museo de Arqueología e Historia de Elche MAHE. Ya ha pasado un tiempo desde que nació la idea de colaborar junto al Excelentísimo Ayuntamiento de Elche y el equipo del MAHE para conocer más de cerca la tecnología basada en la localización del usuario a través de una app que enriqueciera el viaje del visitante mediante todo el data disponible del museo y que fuera en sintonía con la iniciativa Aporta lanzada desde el gobierno, que anima a los organismos públicos a proporcionar y utilizar la información pública de un modo más abierto de cara al ciudadano y a las empresas privadas.
En pocas semanas será la presentación en prensa de la app piloto MAHE Interactive y queremos hablaros un poco del proceso que hemos llevado a cabo hasta hoy y de los planes de mejora de la app tras el periodo de pruebas en el museo.
Marketing de Proximidad con Beacons
Para ponernos en antecedentes, los beacons son unos dispositivos bluetooth 4.0 que hacen las labores de faro o baliza que emite una señal broadcast de modo constante y que puede ser detectada por un smartphone, tablet u ordenador. Su uso está enfocado a interiores de edificios y su principal ventajas es la comunicación directa con el dispositivo del usuario sin necesidad de vinculación previa de los aparatos. Otros museos como el Museo Nacional de Gales, el Museo de Arte Moderno de Cracovia o el Antwerp Museum también están experimentado con la tecnología para acercar sus piezas de una forma más interactiva a los diferentes públicos que los visitan.
MAHE Interactive tiene la intención de convertirse en una app interactiva pionera en el uso de la tecnología basada en la proximidad en entornos museísticos. Elche ha sido la primera ciudad de España en poner en marcha un piloto de este tipo aprovechando la tecnología lo localización en interiores en un museo. Desarrollada tanto para iOS como para Android, MAHE Interactive tiene como objetivo ofrecer información adicional a los visitantes en forma de audios y contenido extra de una forma totalmente innovadora, según su localización y proximidad a las diferentes piezas dentro de una sala.
Evolución en la comunicación de los museos con lo visitantes
La app del museo pretende ser el punto de partida de una serie de innovaciones de cara al visitante más familiarizado con la tecnología y que quiere saber más sobre lo que está viendo dentro de su visita. La aplicación ofrece un pequeño recorrido por las piezas más destacadas del museo y permite interactuar con su entorno de una forma totalmente novedosa. El museo quiere enriquecer la experiencia del usuario sin comprometer su interacción natural con el entorno. Por ello, la idea es presentar a los usuarios una cantidad justa de información para guiarlos a lo largo del recorrido del museo.
Elección e instalación del hardware beacon
Para este proyecto hemos usado balizas de Kontakt.io. Se seleccionó este proveedor porque en las pruebas que realizamos con diferentes fabricantes de beacons éste fue el que dio mejores resultados en pilotos desarrollados en Estambul, Amsterdam o Portland.
Algunos problemas a los que nos hemos enfrentado son por ejemplo, que la señal de la baliza se puede ver interrumpida por paredes, objetos, personas o sólidos que se interpongan entre el dispositivo receptor y el emisor. Esto puede llevarnos a la situación de que nuestro dispositivo detecte varias señales beacon cercanas en el espacio y no nos devuelva la pantalla correcta frente al objeto escogido. Para evitar estas situaciones tenemos que calibrar muy bien los dispositivos y realizar diferentes pruebas de campo para cercionarnos de la efectividad del proceso.
Saber más sobre el contexto entorno a un visitante para poder servirles mejor
Conocer el número de visitantes al museo y el idioma durante el periodo en que estará activo el piloto permitirá, a través de la analítica de datos, realizar una toma de decisiones más eficiente a la hora de planificar nuevas acciones en el MAHE y en los diferentes espacios museísticos de la ciudad. Los gestores podrán saber más sobre el contexto en torno a un visitante y podrán servirles mejor contenido según las zonas más visitadas o el tiempo de estancia más alto.
La app enviará datos al servidor cuando un beacon haya sido activado (usuarios, hora, idioma, beacon…) y con ello podremos saber las horas más transitadas del museo, la cantidad de usuarios de la app, el idioma que hablan o el contenido más activado. Para todo esto estamos creando una solución ligera y flexible, sin los inconvenientes de otras apps de museos con las que tienes que luchar por descargar contenidos muy pesados.
Planes de mejora de la app
Debido al gran potencial cultural y patrimonial que hay en la ciudad de Elche, queremos poner en valor todo el conocimiento y ofrecérselo a los visitantes de una forma interactiva e innovadora. Pero para llegar a una solución digital que satisfaga los requerimientos del museo y nuestras espectativas, hay que analizar previamente la aceptación y entendimiento de la tecnología por parte del visitante del museo y posteriormente, adecuar los resultados a las siguientes versiones mejoradas. La aplicación siempre será sometida a revisiones y versiones mejoradas que la completarán, buscando siempre ofrecer una experiencia de visita de museos mucho más interactiva y completa.