Incluso haciendo uso de métodos tradicionales, planificar una campaña publicitaria no es una tarea para nada sencilla. Ahora, agrégale a eso un puñado de herramientas modernas, mayor alcance y también diferentes funciones que podrían hacer que todo vaya bien o terriblemente mal. Cuando se tienen todos estos aspectos en cuenta, es muy fácil darte cuenta de que Google Ads podría ser en realidad una trampa para hacer que te equivoques en el proceso de posicionamiento de tu empresa.
No es cierto. En realidad, una vez has aprendido cómo funciona la plataforma, y que debes y no debes hacer a la hora de configurar tu campaña de posicionamiento de Google Ads, te aseguramos que se vuelve una fuente de ingresos estables. Sin embargo, si estás empezando, es bastante común cometer errores que te pueden estar haciendo perder grandes cantidades de dinero, y aquí te ayudamos a identificarlos.
Estás usando las palabras claves más populares para tu campaña de posicionamiento con Google Ads
Cuando se está aprendiendo a realizar una campaña de posicionamiento con Google Ads, lo primero que aprendemos es sobre la importancia de las palabras clave. La estrategia completa se centra principalmente en este pequeño aspecto. Se debe a que define quienes podrán encontrar nuestra publicidad y la cantidad de personas que la verán. Y es por ello que la mayoría opta por pujar en las palabras claves de mayor prominencia en la web, pero esto en realidad puede ser un total error de inversión.
Mientras más competencia tenga una palabra clave, mucho más dinero deberás invertir para poder pujar por ella. Es por eso que al realizar una campaña de posicionamiento con Google Ads, sobre todo si estás empezando, lo que se recomienda es buscar palabras de valor, pero con una competencia baja. De esta forma reducirás la inversión al mismo tiempo que produces ingresos estables.
No prestarles atención a las palabras claves negativas
Es normal querer que nuestra campaña de posicionamiento con Google Ads tenga el mayor alcance posible. Es por ello que muchos emprendedores deciden dejar la sección de palabras claves negativas en blanco. Sin embargo, se trata de un error que puede hacerte desperdiciar mucho dinero en poco tiempo. La única función de estas, es evitar que tu anuncio se muestre en aquellos términos que establezcas. Pero ¿No disminuirá la visibilidad?
Lo cierto es que no es así. El objetivo es establecer palabras claves negativas, que son aquellas que usarían el público en el que estás interesado. Por ejemplo, si vendes zapatos deportivos, podrás evitar que tu anuncio se muestre en una búsqueda de “zapatos casuales”, la cual incluye una de tus palabras claves. Así te ahorrarás dinero, ya que tu campaña de posicionamiento con Google Ads no se mostrará a un público innecesario.
Querer abarcar todas las posibilidades con tu campaña de posicionamiento con Google Ads
Si eres nuevo en el mundo de campañas de posicionamiento con Google Ads, seguramente tu cabeza está rodando con un montón de ideas y procedimientos que quieres aplicar ya mismo. Sin embargo, cuando se trata de una estrategia publicitaria, el enfoque es la clave. No intentes abarcar todas las herramientas y palabras claves posibles, ya que esto puede eliminar tu presupuesto en cuestión de una semana.
Lo más aconsejable es enfocar tu campaña de posicionamiento con Google Ads en una palabra clave en específica. Asimismo, debes segmentar tu público y centrar toda tu estrategia alrededor de ellos. Por último, no trates de experimentar con varias campañas a la vez. Lo mejor es pausar todas las demás y centrarte solo en una. Esto potenciará el tiempo en el que obtienes resultados y conseguirá mayor rentabilidad.
No prestar suficiente atención a las herramientas
Si bien lo mejor es empezar de manera lenta, pero segura; si eres principiante, debes asegurarte de que conoces como funciona cada herramienta de una campaña de posicionamiento con Google Ads. Aunque no es recomendable usar cada una de ellas, conocer cuáles te serán de utilidad en tu objetivo te otorgará ventaja ante tus competidores. Por ello, no debes cometer el error de limitar tu conocimiento a solo las mejores, porque podrías invertir en las equivocadas.