Si realizaramos una encuesta rápida entre un grupo de gente para sacar conclusiones rápidas sobre lo que piensan la gente sobre el Email Marketing, es posible que la mayoría de la gente te dijeran que odian todo lo relacionado con los correos comerciales. Pero también es cierto que lo primero que cualquiera de nosotros hacemos a diario al llegar a la oficina o al llegar a casa es encender el ordenador y revisar nuestra bandeja de entrada. Llegados a este punto tenemos detectado un problema y localizada una oportunidad que aprovechar.
Solo un 5% de los correos recibidos captarán nuestra atención
En un afán por dejar nuestra bandeja de entrada a cero realizamos a diario una limpieza rápida para quedarnos con lo que puede ser de interés entre la maraña de correos recibidos. Siempre que realicemos este gesto, únicamente captarán tu atención un 5% de los correos recibidos. De los cuales, algunos emails estarán relacionados con el trabajo diario de la empresa y un mínimo de ellos serán correos comerciales con ofertas realmente interesantes a los que darás una oportunidad de seguir en tu bandeja de entrada para volver a releer más adelante. ¿Un 20% de descuento en tecnología para este fin de semana? suena interesante si justo estás posponiendo los regalos de Navidad. ¿Ropa de las mejores marcas al 50%? ¿2×1 en escapadas de fin de semana?,etc. las posibilidades son múltiples dependiendo del sector.
Las ofertas y descuentos son las estrategias más efectivas en Email Marketing. Éstas hacen que el receptor vea claramente un ahorro real en su cesta de compra y le mueven a realizar la compra en un momento concreto si quiere aprovecharse de ese descuento. Un email donde ofrezcamos promociones de cualquier tipo y donde queramos mover al receptor a la acción debe ser claro y directo e incluye cierto carácter de urgencia al mensaje.
Este tipo de mensajes suelen ser estacionales es decir, concretarse en una fecha destacada como Navidad o San Valentín donde el usuario piensa gastarse dinero y en un periodo donde tiende a sentirse atraído por todo lo que sea ahorrarse dinero. Aprovechar estas fechas para lanzar promociones concretas y empujar a la compra es una oportunidad que no podemos desaprovechar en nuestras campañas de Email Marketing. Si sabemos qué es lo que le interesa a nuestro cliente ¿por qué seguimos enviando correos que van directamente a la papelera del destinatario?
Combina Email Marketing con Social Media y Marketing de Contenidos
Utilizar el Email Marketing en combinación con otras técnicas como el Social Media o el Marketing de Contenidos te asegurará una cobertura idónea para el reconocimiento de tu marca, la fidelización de tus clientes actuales, y un aumento de oportunidades de venta (generación de leads). Renovar los contenidos que se comparten vía emailing, los mensajes e incluir ofertas y descuentos es obligatorio para no aburrir a nuestra lista de correo.
No aburras a tu lista de correo con mensajes machacones. Tu lista no es el problema si no la baja efectividad de tu campaña.
Para aumentar la efectividad de cada mensaje enviado en una campaña de Email Marketing no debemos dejar de lado la segmentación de nuestra lista de distribución. Disponer de una base de datos propia, cuyos miembros hayan dado su permiso (Email Marketing de Permiso) para recibir información sobre nuestra empresa (ventaja clara que demuestra que ya nos conocen y que en algún momento se interesaron por nuestros productos o servicios) aumentará las posibilidades de éxito de cualquier campaña.
Algo estás haciendo mal en tus campañas
Lo siento, la vida es dura y las cosas en frío sientan mal pero alguien tenía que decírtelo. Tu estrategia de Email Marketing debe ir evolucionando con el tiempo y según los resultados que obtengas en cada campaña, la efectividad de los mensajes y la reacción de tus contactos. Si tu tasa de apertura es inferior a un 10% es que algo estás haciendo mal. ¡Tenlo muy muy claro cada vez que vayas a planificar una campaña! ¿Qué te ayudará a mejorar tu tasa de apertura?
1- Realiza pruebas, experimenta y comprueba la efectividad de tus emails realizando envíos en diferentes horarios, días y con diferentes diseños.
2- Personaliza los mensajes. Si dispones de el nombre de tu destinatario inclúyelo en el cuerpo de texto y en el asunto del email. Está comprobado que la tasa de apertura es superior en los emails que llevan el nombre del destinatario y la localización geográfica.
3- Otra de las características que aumentan la tasa de apertura es la firma de los correos por parte de la empresa. Darle un toque personal a tus correos aumentará el impacto de tus campañas.
Recuerda que el email es una herramienta de nurturing que te ayudará a convertir leads de calidad en clientes de tu empresa si sabes dirigir este proceso con conocimiento.
Imagen | Mailerlite.es
En Digiworks | Tres errores que deberías evitar en tu Email Marketing, El Email Marketing se vuelve móvil, Permission Email Marketing: cómo gestionar tus campañas