El uso de gifs animados en tu newsletters, ¿por qué no?

El uso de gifs animados en tu newsletters, ¿por qué no?

Para tener éxito en una campaña de marketing, la innovación es uno de los elementos más importantes a incluir. Quiere decir que es necesario prestar atención a las nuevas tendencias, cuáles han sido sus efectos en los usuarios modernos y cómo se integran con nuestra empresa. Si tu campaña se centra en los newsletters, entonces los gifs animados es una de las nuevas características a las que debes prestarles atención.

Los newsletters han sido una estrategia de marketing altamente efectiva por mucho tiempo, sobre todo durante los últimos años. Sin embargo, como casi todo, los elementos se han empezado a quedar obsoletos. Es por ello que muchos profesionales en el sector han empezado a incluir gifs animados, con el fin no solo de darle vida a los mensajes, sino también atraer a un mayor público. ¡Esto es todo lo que debes saber!  

¿Qué son y cómo funcionan los gifs animados en los newsletters?

Los gifs animados son básicamente imágenes en movimiento, las cuales típicamente suelen ser pequeños clips de videos. Estos han estado presentes en internet y redes sociales por mucho tiempo, pero nada más recientemente se han empezado a utilizar como una forma de interactuar y comunicarse con los usuarios de una manera más humanizada y cercana. 

Por otro lado, aunque ha demostrado ser altamente efectivo, hay que tener mucho cuidado con su uso. Se debe a que el empleo excesivo puede tener efectos negativos. Sin embargo, es una excelente manera de diferenciarte de otras marcas, sobre todo cuando se trata de un recurso que muchos aún no emplean.

La función de los gifs animados en los newsletters es acostar la atención del lector de un modo diferente, a través de vídeos cortos, expresivos y sencillos. Estos deben usarse de manera puntual y para expresar emociones específicas con las que el lector se pueda identificar. Además, cada banner es único para cada marca, por lo que también los puedes adaptar para vídeos cortos de cualquier producto y dinamizar el contenido. 

Razones para utilizarlos en tu campaña de email marketing

Llegados a este punto, es probable que ya estés empezando a ver el potencial de utilizar los gifs animados en tus newsletters. Sin embargo, lo nuevo siempre es un poco aterrador. Es por ello que también queremos darte algunas razones adicionales por las que deberías implementar este elemento en tus estrategias ¡te aseguramos de que no te arrepentirás!

Flexibilidad a la hora de implementarlos

Una de las mejores características de los gifs animados es que se pueden usar en prácticamente cualquier enfoque de newsletters. Existen muchas plataformas especializadas en gifs en donde puedes buscar recursos ya editados y de calidad. Además, no importa el tema, siempre encontrarás un GIF con enfoque triste, alegre, divertido, serio y relajado. ¡Impleméntalos con creatividad!

Los gifs animados les dan a tus newsletters la oportunidad de ser virales

Los usuarios actuales emplean los gifs de manera constante. Implementar el GIF correcto en los newsletters te ofrece la posibilidad de dar un contenido que podría volverse viral y alcanzar a mucha más audiencia de la que esperabas.

Son muy ligeros y fáciles de implementar

¿Por qué no un video en lugar de los gifs animados? Puede que parezcan muy similares, pero tienen características bastante diferentes. Un GIF no dura más de 3 segundos, por lo que puede comunicar mensajes de manera precisa y concisa. Además, estos son muchos más ligeros que un video normal, por lo que son más efectivos a la hora de alcanzar clientes y cargar de manera rápida.

¿Qué tener en cuenta al implementar los gifs animados en tu newsletters? 

Lo principal que debes considerar a la hora de implementar los gifs animados en tu newsletters es su posicionamiento dentro del correo. Este solo debe estar para comunicar un mensaje y con un objetivo específico. Además, debes tener en cuenta aspectos técnicos como su optimización y tamaño. Sumado a eso, se recomienda fuertemente ubicarlo cerca del botón de call to action.

Scroll to Top