Diseño de Páginas de Aterrizaje: Landing Pages que ayudan a vender

crear paginas aterrizaje

Una landing page es una página específica donde aterrizan nuestros usuarios tras clicar en un determinado enlace. Esto es, dependiendo de su lugar de procedencia, lo dirigiremos a un sitio concreto de nuestra página web, en lugar de desaprovechar esfuerzos llevándolo a la home genérica.

El diseño de páginas de aterrizaje es un factor esencial para maximizar los resultados de nuestra campaña, mejorar la experiencia del usuario, y optimizar la usabilidad de nuestro sitio. Por ello hoy queremos darte algunas claves sobre qué características deben reunir las Landing Pages que ayudan a vender.


¿Qué debería tener una buena  landing page?

Algunos de los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de diseñar landing pages eficaces deberían ser los siguientes:


1. Objetivo:

Parece una obviedad, pero en ocasiones parece que no definimos claramente cuál es el objetivo que persigue nuestra página de aterrizaje. Sin este punto claro, será complicado dirigir los esfuerzos hacia la consecución de una acción concreta por parte del usuario.

Por ello, debemos tener claro cuál es nuestro público objetivo, saber qué propuesta queremos hacerle y hacer que todos los elementos de la landing page giren en torno a ello. Desde el contenido de los textos a los Call To Action.


2. Contenido:

No hay nada más frustrante que clicar en un anuncio con una oferta y que te dirija a una página donde no se menciona ésta. Para ser eficaces, las páginas de aterrizaje han de mantener la coherencia con el lugar de procedencia del cliente. Sólo así podremos ganarnos su credibilidad.

Además, habremos de procurar que nuestros textos sean claros y comprensibles, buscar la simplicidad y evitar distracciones como animaciones o widgets que desvíen al usuario de nuestro propósito.


3. Persuasión:

Para hacer nuestro mensaje más convincente, hemos de realizar propuestas claras, y en la medida de lo posible que apelen a las emociones del usuario.

Además de en la redacción de nuestros textos, podemos apoyarnos en elementos como testimoniales, recomendaciones, etc. Por ejemplo, puede resultar de gran eficacia incluir el widget con los amigos de Facebook a quienes les gusta nuestro producto o servicio en cuestión. En un momento de indecisión, conocer las recomendaciones de sus contactos puede apoyar la venta e inclinar la balanza hacia nuestro lado.

diseno landing pages


4. Diseño:

Nuestra página de aterrizaje debe tener un diseño adecuado y atractivo para el usuario. Hemos de buscar la sencillez, equilibrar imágenes y texto, y procurar que cada elemento tenga el peso que le corresponde. Por ejemplo, es básico que los botones de llamada a la acción (Call To Action) estén bien a la vista, no escondidos al final de la página, tras tener que hacer scroll.


5. Usabilidad:

Si cuidamos todos estos aspectos, no podemos olvidar el decisivo: el tiempo de carga. Los usuarios cada vez tienen menos paciencia, y un segundo de más puede llevar al traste toda nuestra estrategia.

Además de esto, buscaremos un diseño amigable y compatible desde cualquier tipo de dispositivo (véase: Responsive Web Design: qué es y para qué sirve).


6. Mejora continua:

El trabajo no termina una vez diseñada nuestra landing, sino que hemos de medir periódicamente resultados. Podemos testear variaciones de distintos elementos para valorar qué cambios nos pueden hacer mejorar el retorno, o detectar posibles aspectos a pulir que estén haciendo que la página no funcione como debería.

Si no analizamos el funcionamiento, nunca sabremos si lo estamos haciendo bien, o si podríamos mejorarlo con algunas modificaciones.


¿Contempla tu diseño de landing pages estos factores?¿Crees que podrías optimizarlos para mejorar tus resultados?


Imagen |  HooLengSiongAndrew Pescod

En Digiworks | Crear Landing Pages para nuestras campañas de Email Marketing

 

Scroll to Top