El verano y las vacaciones son un buen momento para hacer balance y valorar cómo está yendo el negocio y qué aspectos podemos mejorar. Quizás en estos días te hayas planteado lanzarte al comercio electrónico, mejorar tu diseño web o por fin te hayas decidido a crear un blog corporativo. Si este es tu caso, uno de los primeros obstáculos que a buen seguro encontrarás es: ¿De qué escribo en mi blog de empresa?
Tanto si vas a delegar la creación de contenidos a un profesional, como si crees que puedes gestionarlo tú mismo, necesitarás fijar una línea editorial, un calendario de publicaciones, y una idea más o menos clara de los temas que vas a tratar en tu blog para que contribuyan a conseguir tus objetivos y ayuden a atraer tráfico a tu web de empresa.
Hoy te damos 4 ideas eficaces acerca de cómo puedes encontrar inspiración para saber sobre qué temas hablar en el blog de tu empresa.
1: A qué te dedicas
Una de las mejores maneras de posicionarte como experto en tu sector, es a través de la redacción de contenidos especializados en tu blog.
¿Qué sabes hacer? ¿Qué curiosidades puedes enseñar al público? ¿Puedes explicar cómo aprender a hacer algo que dominas a alguien que no sepa?
Si te diriges al público en general (no a profesionales) deberás cuidar el hecho de no resultar demasiado técnico, y hablar en un lenguaje que sea comprensible para tu público objetivo.
2: En qué puedes ayudar a tus potenciales clientes
Escribir un blog implica decidir a quiénes te diriges, conocerlos, indagar sobre cuáles pueden ser sus inquietudes y temas de interés, y ofrecérselos de la mejor manera posible.
Un blog no consiste simplemente en “vender tu libro”, sino en tratar de resultar útil para tus potenciales clientes, y de esta manera ganarte su simpatía y quizás, posiblemente, su compra.
3: Méritos que te definen
Una buena forma de darse a conocer a través de nuestro blog profesional, es incluyendo algún caso práctico de trabajo que hayamos realizado para otros clientes.
¿Qué proyectos de éxito habéis llevado a cabo? ¿Cómo han ayudado a mejorar al cliente en cuestión? ¿Qué opinan de nuestra manera de trabajar?
Esto ayudará a dar muestra de nuestras aptitudes, y facilitará que los posibles clientes se vean identificados. A la gente le gusta oír resultados, cómo hemos ayudado a otros clientes como ellos.
4: En qué sector nos movemos
Ofrecer información relevante de nuestro sector ayudará a atraer el interés de otros profesionales afines, y nos mostrará como una empresa que está al día y pendiente de las novedades.
Podemos analizar informes, comentar resultados de estudios recientes, o cualquier otra información que consideremos que puede resultar relevante para nuestros públicos.
Como ves, estos temas te resultarán relativamente fáciles de abordar, y además apoyarán a tu negocio, ayudarán a mejorar tu imagen de marca, tu posicionamiento en buscadores y a ofrecer contenidos de valor a tus públicos.
¿Te has planteado ya todas las ventajas que un blog corporativo puede aportar a tu negocio?
Imagen | Mark Hunter / BalaSub
En Digiworks | Cómo generar tráfico web sin Google: 6 acciones que funcionan