Data Highlighter o marcador de datos ¿qué es y para qué sirve?

Data Highlighter marcador datos

¿Te has fijado en el tipo de resultados que Google ofrece de un tiempo a esta parte cuando buscas, por ejemplo, información sobre vuelos, música u hoteles? Es posible que te haya llamado la atención el aspecto especial que el buscador ofrece, incluyendo, por ejemplo, estrellitas con las valoraciones de los usuarios, listas de reproducción de canciones, fechas de un evento, precios de hoteles, etc.

Esta forma de presentación de los resultados más atractiva y destacada a través de microdatos se consigue fácilmente a través de Data Highlighter o marcador de datos, y es una herramienta que Google pone a nuestra disposición para mejorar la forma en que los resultados de búsqueda se muestran al usuario.

¿Qué es y para qué sirve el Data Highlighter? Hoy tratamos de explicártelo de forma muy sencilla para que puedas empezar a valorar lo que esta forma de etiquetado de datos puede aportar al diseño de tu página web.

 

Qué es el Data Highlighter o Marcador de Datos

Data Highlighter, consiste en una manera de ayudar a Google a comprender mejor el contenido de nuestra web, indicándole los datos estructurados que ésta contiene.

Por ejemplo, si nuestro sitio contiene un listado de eventos, con fechas, lugares y precios, podemos etiquetar los campos correspondientes para que Google los reconozca cuando rastree nuestro sitio.

ejemplo data highlighter

De esta manera, es posible que en la página de resultados que ofrezca el buscador muestre los datos de los eventos como fragmentos de texto enriquecido, lo que se ha dado a conocer como rich snippets.

Podemos utilizar el marcador de datos, por ejemplo, para mostrar la dirección, horario, opiniones, etc. de nuestro negocio. O para destacar la descripción y puntuación de los usuarios de una aplicación que hemos lanzado al mercado. O bien para indicar el autor, fecha y título de los diferentes artículos de nuestra publicación digital. Las posibilidades que el marcador de datos nos ofrece son enormes.

 

Para qué sirve el Data Highlighter o Marcador de Datos

La principal utilidad del Data Highlighter es sin duda que nos permite mostrarnos de forma más atractiva en la página de resultados de Google. La oportunidad de destacar sobre el resto de competidores en una web de apariencia tan uniforme, aumenta considerablemente las posibilidades de que llamemos su atención y nos clique a nosotros.

Data Highlighter Rich Snippets

Además ayuda a que los usuarios encuentren de forma más rápida la información clave que buscan, con lo que mejoramos nuestra usabilidad y optimizamos nuestro posicionamiento SEO. Tengamos en cuenta que un buen posicionamiento en buscadores ya no sólo consiste en aparecer el primero, sino también en destacar en la medida de lo posible sobre el resto para facilitar que nos cliquen.

 

Cómo utilizar Marcador de Datos (Data Highlighter)

El etiquetado con Marcador de Datos es más sencillo de lo que parece. No requiere cambiar todo el html de nuestra página web, sino que sin apenas conocimientos técnicos de desarrollo web nos permite ir seleccionando los datos que se desea marcar y señalar de qué tipo son.

Desde la sección de Webmaster Tools de Google, donde deberemos tener dada de alta la página web que deseamos etiquetar, nos ofrece la opción de Marcador de Datos. Una vez ahí, simplemente hemos de ir seleccionando las partes que deseamos etiquetar e indicando qué tipo de campo son.

 Por ejemplo, podemos seleccionar el título de un artículo y marcarlo como el campo “Nombre”, a continuación seleccionar la fecha y marcarlo en el campo correspondiente, y así sucesivamente.

ejemplo marcador de datos

Además, es posible etiquetar de manera automática páginas parecidas. Pero para todo ello es fundamental que nuestro sitio esté indexado en Google.

Puedes ver un vídeo explicativo de Data Highlighter aquí.

 

Críticas al Marcador de Datos

Como ves es una manera muy simple de optimizar nuestra presencia en buscadores, facilitando que el usuario nos encuentre de la manera más sencilla y eficaz posible.

A pesar de la sencillez y utilidad de esta herramienta, hay detractores de Data Highlighter. Efectivamente, hay quienes se muestran reacios a utilizarla bajo la opinión de que mostrando al usuario la información clave en la propia página de resultados éste no necesitará acceder a la página web en cuestión y se perderá tráfico.

 

¿Qué opinas de Data Highlighter? ¿Te parece una herramienta útil para destacar sobre tus competidores y mejorar tu posicionamiento en buscadores? ¿Utilizas Marcador de Datos en tu página web?

 

Más info | Google Data Highlighter

Imagen |  photosteve101 / Google

En Digiworks | Búsqueda social: la importancia de las recomendaciones en SEO

 

Scroll to Top