Como hemos tratado en anteriores posts, el Email Marketing sigue siendo una herramienta de comunicación muy económica y eficaz que nos ayuda a fidelizar clientes. Además, gracias a los programas de gestión de emailing hoy en día resulta muy sencillo crear, enviar y monitorizar nuestros envíos, sin apenas conocimientos técnicos.
Las empresas van asumiendo la necesidad de aprovechar las ventajas del email marketing, pero hay un aspecto que en ocasiones no recibe la atención necesaria, y sobre el que hoy nos gustaría reflexionar.
No tiene sentido esforzarnos en diseñar una campaña de email marketing y dejar de lado el lugar a donde el usuario llegará a través de ella, es decir, la landing page o página de aterrizaje. Si el cliente llega a una página genérica donde su atención se dispersa entre una gran cantidad de información, no encuentra la información que buscaba al clicar en el mailing, o el sitio resulta de escasa usabilidad, el efecto que consigamos no será el esperado.
Por ello, a la hora de diseñar nuestros envíos, hemos de tener en cuenta la importancia de crear landing pages para nuestras campañas de Email Marketing.
Optimizar la Landing Page en Email Marketing
Si nuestro mailing conduce al usuario simplemente a nuestra homepage, estamos perdiendo oportunidades de centrar los esfuerzos en el producto o servicio concreto que nos interesa potenciar a través de la campaña.
Por ello, conviene diseñar una landing page específica para nuestro propósito, o en todo caso que el enlace desde el mailing conduzca a la sección de la web específica relacionada con el contenido del envío.
La página de aterrizaje deberá reunir los elementos necesarios para persuadir a los usuarios que clican en nuestro emailing:
* Mantener las expectativas que se han creado en el mailing y que han llamado su atención para clicar. En cierto modo, la landing page debería ser una continuación del correo que ha despertado su interés.
* Tener un diseño atractivo y profesional, que sea agradable visualmente, bien estructurado y que contribuya a dar una imagen de confianza de nuestra empresa.
* Bien redactada, con textos claros, concretos y con mensajes directos que favorezcan la persuasión.
* Con llamadas a la acción (call to action) bien visibles, que inviten a realizar la compra, el registro o la acción que deseemos por parte del cliente.
* Usable, que cargue rápido y se visualice correctamente desde cualquier navegador o dispositivo (responsive web design).
* A ser posible, con un objetivo único, evitando saturar de información innecesaria o excesiva que desvíe la atención de donde realmente nos interesa.
Objetivos que debe cumplir una landing page
La venta no necesariamente tiene por qué ser el único objetivo de una página de aterrizaje. Seth Godin establece 5 tipos de objetivos que debe buscar una landing page (y en general cualquier tipo de web):
– Hacer que el visitante clique para ser conducido a un lugar que nos interese que visite.
– Lograr que el visitante compre.
– Conseguir que el visitante nos facilite sus datos de contacto para poder hacer un seguimiento, por ejemplo registrándose en nuestro sitio, suscribiéndose a nuestro newsletter, etc.
– Provocar que el visitante nos recomiende o comparta con sus contactos.
– Ayudar a que el visitante aprenda algo a través de nuestro contenido de valor, o nos dé feedback (por ejemplo a través de comentarios), lo que repercutirá en mejorar la fidelización de clientes y mejorar el engagement.
Emailing enfocado a resultados
Si hemos conseguido que un destinatario abra nuestro email, lo lea y le interese lo suficiente como para clicar en uno de los enlaces que contiene, ya tenemos buena parte del camino recorrido.
No podemos permitirnos descuidar el último paso para conseguir que ese interés se convierta en conversión, por lo que la optimización de landing pages en el email marketing es fundamental para ayudarnos a convertir visitas en clientes.
En ocasiones la falta de conocimientos hace que no se diseñen landing pages adecuadas para las campañas de emailing que lanzamos, pero dado el potencial de esta herramienta conviene valorar la necesidad de dedicarle la atención y recursos que se merece, para no perder oportunidades de venta.
¿Tienes optimizadas las páginas donde aterrizan tus usuarios al clicar en tus campañas de emailing? ¿No crees que tus resultados podrían mejorar con una correcta implementación de landing pages?
Imagen | Noel Reynolds / Gerard Stolk (vers l’Été )
En Digiworks | Nurturing: cómo construir relaciones con clientes potenciales