Por las circunstancias que atravesamos y el ritmo de vida del mundo actual, cada vez nos movemos más. El teletrabajo se ha impuesto, pero es habitual combinarlo con la presencialidad. Todo ello sin contar que, por el tipo de actividad, hay muchas personas que deben desplazarse continuamente por motivos laborales. En esas circunstancias, el móvil se ha convertido en un aliado imprescindible.
Hoy en día, los smartphones nos permiten realizar acciones impensables hace unos años. Es más, facilitan que podamos conectarnos a internet prácticamente desde cualquier lugar. Ambas cuestiones son importantes, pero a veces también generan dudas, sobre todo a la hora de compartir datos o pasar archivos del móvil al pc.
Con la nube, la posibilidad de acceder a los datos almacenados desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo electrónico está a mano de cualquiera. Sin embargo, sí hay ocasiones en las que no queda más remedio que transferir información del móvil al pc o convertirlo en un módem para poder conectar el ordenador a internet. Veamos cómo hacerlo.
Compartir datos desde un móvil a un pc
Hoy en día, los ordenadores disponen de la posibilidad de conexión a internet mediante WiFi. Sin embargo, cuando no hay una red disponible, no quedará más remedio que compartir datos del móvil con el pc, y hay varias formas de conseguirlo.
La primera de ellas es a través de un cable USB. Basta conectar el pc al móvil y en ajustes de este último ir a conexión compartida y módem y activar la función módem USB. Es importante, eso sí, que el ordenador esté conectado y tener algo de paciencia, a veces se puede tardar en crear el punto de acceso.
Más sencillo es crear un punto de acceso WiFi en el móvil y conectar a él el pc. Se hace a través de ajustes – conexión compartida – módem conexión compartida. El punto de acceso, que se puede renombrar, aparecerá en la lista de redes WiFi del ordenador. La ventaja es que se puede configurar para que el ordenador conecte de forma automática cuando se active la función de compartir datos desde el móvil.
La tercera forma de compartir datos con el pc es a través de bluetooth. Hacerlo tampoco tiene mayor complicación, basta con conectar el bluetooth en ambos dispositivos, ir a ajustes del móvil y activar la conexión compartida y módem y después la función módem bluetooth.
En cualquiera de estos casos, el smartphone actuará como un módem y se podrá trabajar en el pc usando los datos móviles. Eso sí, en caso de no disponer de datos ilimitados, conviene tener cuidado y controlar el consumo. Y también hay que saber que, por ejemplo en el caso de conectar mediante bluetooth, la velocidad es menor, un inconveniente si de lo que se trata es de teletrabajar.
Transferir datos y archivos
Una cosa es compartir datos móviles para poder trabajar con el pc allí donde no hay posibilidad de acceder a internet mediante redes WiFi y otra diferentes es transferir datos o información de un dispositivo a otro. En este último caso también caben diferentes posibilidades.
Para pasar datos del móvil al pc también se pueden emplear cables usb o activar el bluetooth. En el primer caso hay que elegir en el móvil la opción transferir archivos. Si se usa bluetooth es importante que Windows esté configurado para recibir archivos haciendo clic en el icono correspondiente en el área de notificación.
Cuando la necesidad de pasar datos del móvil al pc es frecuente, es más cómodo, rápido y seguro es emplear alguna aplicación. Hay muchas, tanto gratuitas como de pago. Las más conocidas son AirDroid, PushBullet o KDE Connect, pero hay muchas otras que ofrecen diferentes funcionalidades. Importante: las apps deben estar descargadas en ambos dispositivos.
Y, si hablamos de comodidad y rapidez, sin duda, la nube es la que se alza con el puesto de honor. Tan sencillo como sincronizar móvil y pc para tener acceso a todos los archivos desde cualquier dispositivo y lugar. Simplemente se necesitará conexión a internet mediante cable o WiFi. También aquí se puede elegir entre diferentes posibilidades, aunque Google Drive, OneDrive o Dropbox son las más habituales.
En definitiva, el móvil y el pc forman un equipo casi indivisible hoy en día, mucho más cuando se trata de teletrabajar. Ambos dispositivos son complementarios y su uso conjunto permite salvar todo tipo de límites y obstáculos a la hora de desarrollar la actividad laboral fuera del entorno habitual.