Según van pasando los meses, son cada vez más las empresas que notan un considerable aumento de los clientes que les llegan a través de dispositivos móviles (smartphones o tablets).
No es de extrañar, ya que los últimos datos afirman que 9 de cada 10 internautas móviles han usado el móvil en el momento de realizar una compra.
A pesar de eso, nos sorprende ver la cantidad de webs que todavía no están adaptadas para poder visualizarse correctamente desde estos dispositivos, y no hablemos de ofrecer una buena experiencia para que el cliente pueda finalizar la compra desde su móvil…
Es una lástima desaprovechar las oportunidades de venta que el mundo móvil nos ofrece, y al que podemos adaptarnos de forma muy rápida mediante el responsive web design, o diseño responsivo, del que ya hemos hablado en anteriores posts (ver ¿Por qué puedes perder ventas si tu web no es Responsive Design? / Responsive Web Design: ¿por qué es mejor que la versión móvil?).
Por eso, para ayudarte a que des el salto a móvil si todavía te lo estás pensando, vamos a darte algunas claves sobre ¿cómo alcanzar a tu cliente móvil?
Exprimir el poder del email marketing
Una de las principales formas de promoción, el correo electrónico, es consultado por el 83% de los usuarios a través del móvil al menos una vez por semana, según el último estudio de IAB Spain. La cifra nos indica que hemos de estar preparados para llegar a ese cliente potencial, y facilitarle que pueda acceder a nuestros contenidos y, dado el caso, realizar la acción que pretendemos (registro, compra, etc.).
A la hora de realizar nuestro email marketing, debemos tener en cuenta que las 3 principales demandas de los clientes sobre los correos que reciben de las marcas, son por orden de mayor a menor prioridad:
- Que le proporcionen información más personalizada en relación con sus gustos y preferencias.
- Que le faciliten información útil y relevante sobre los productos y servicios que le interesan.
- Que le ayuden a adquirir o contratar servicios y productos de su interés.
Son prácticamente la mitad de los usuarios quienes acceden a correos de marcas y tiendas al menos una vez al día, por lo que se intuye el interés por este tipo de contenidos. De hecho, según el mismo estudio de IAB, 3 de cada 10 usuarios vuelven a abrir el contenido que les ha interesado especialmente desde otro dispositivo de pantalla grande.
¿No sería bueno que no tuvieran que tomarse esa molestia, y pudieran convertir desde el dispositivo en el que están consultando? Quizás en ese traslado estamos perdiendo clientes a quienes no les apetece tener que hacer ese esfuerzo…
Efectividad de los anuncios en el móvil
La mitad de los usuarios a través de móvil hace clic en los anuncios que le interesan, y en torno al 65% se encuentra satisfecho con lo que encuentra en el lugar a donde le conduce el clic. Esto viene a contradecir la creencia de que la mayoría de clics que se hacen en anuncios a través del móvil se deben a errores del usuario que les da de forma involuntaria.
Respecto a los contenidos que mejor funcionan, parece que los más destacados serían, de mayor a menor eficacia los que permiten:
- Recibir cupones o descuento.
- Ir a la web de la marca que se anuncia
- Descargar apps o contenidos de su interés.
- Interactuar o jugar.
- Poder comprar o contratar directamente el producto o servicio.
- Recibir información geolocalizada.
- Facilitar los datos para ser contactado por la empresa.
- Guardar citas en el calendario.
Esperamos que estas pinceladas de los resultados que la última oleada del Estudio Mobile de IAB nos ha dejado, te ayuden a inspirarte sobre la forma en que puedes alcanzar a ese consumidor móvil. Recuerda que no es una moda pasajera, sino una tendencia en aumento que no deberías desaprovechar.
¿Estás preparado para el entorno móvil? ¿Tienes tu página web adaptada?
Más info | IAB. Estudio Mobile
Imagen | Just Ard / Michael Coghlan
En Digiworks | M-Commerce: las oportunidades que estás perdiendo