Turismo Smart
La tecnología Beacon está siendo un éxito sereno en el sector retailer, aunque se considera principalmente que aún está en un periodo de pruebas. También en el sector turístico se empieza a mirar hacia esta tecnología en lugares como Graceland, Amsterdam o San Diego, como una herramienta de promoción turística que atraiga y mejore la experiencia de viaje de los turistas que visitan la ciudad o negocio. Cualquier cosa vale para saber qué le gusta a nuestros visitantes, en qué se interesan, qué buscan en cada momento o cómo invierten su tiempo de ocio.
Una de las principales cosas que debemos averiguar antes de desplegar nuestro proyecto CitiBeacon es conocer muy bien a quién nos estamos enfocando para saber cual es la mejor forma de comercializar los recursos turísticos de la ciudad para nuestro cliente objetivo.
Empatizar con el viajero
Pongamonos en un caso ficticio de un perfil de turista extranjero que visita por primera vez nuestro país. Imaginemos un personaje llamado Frantz Reichelt, turista alemán de 37 años que decide pasar sus vacaciones de verano en Alicante junto a su mujer Marlene y a su hijo pequeño de 5 años, atraido por el turismo activo de la comunidad, sus campos de golf y sus deportes acuáticos.
Han reservado hotel en la ciudad pero es la primera vez que visitan España y desconocen el idioma, las costumbres y el estilo de vida. Son una joven pareja que les encanta viajar y conocer la cultura de otros países, descubrir nuevas formas de pensar y la historia de todos los lugares que visitan.
En su maleta, además de la ropa de verano, mapas, crema solar y deportivas, no se han olvidado su ipad, su smartphone de última generación y su portátil de trabajo para seguir conectados. Viven en un mundo multipantalla y están acostumbrados a tener que responder a decenas de correos a diario. Además, les encanta compartir con sus amigos y familiares sus experiencias, recomendaciones y decenas de fotos de sus viajes en Facebook e Instagram.
Después de instalarse en su hotel de Alicante deciden planificar su estancia en la ciudad y organizar las diferentes escapadas para conocer algunos pueblos de interior, un poco de la cultura y costumbres locales y disfrutar de la gastronomía tradicional. Antes de emprender el viaje, Frantz ha visto por internet diferentes pueblos que quiere conocer: Elche, Benidorm, Calpe, Denia… y otros pueblos de interior como Alcoy y Guadalest.
Tras alquilar un coche y preparar el GPS para llegar a su primer destino, decide buscar una aplicación en su ipad que le de información sobre donde comer, qué visitar y descubrir un poco más sobre la historia de cada ciudad. Para ello se descarga la aplicación turística del Ayuntamiento de Elche y se pone en marcha. Hasta aquí ya tenemos la primera necesidad resuelta, contenido interesante en el idioma del usuario y al alcance de su smartphone.
Llegada al destino y bienvenida
Una vez llegan a la ciudad de Elche la aplicación les da la bienvenida a la ciudad con una notificación. Pueden verlo desde su pantalla bloqueada, desplegar el mensaje de la app y conocer un pequeño resumen con los puntos más emblemáticos de la ciudad. ¡Genial idea! Parece que no tendremos que buscar un mapa en nuestro idioma ni una oficina de Turismo.
Nada más dejar el coche en el parking público, un Beacon estratégicamente colocado a la salida del recinto le envía una notificación al móvil con un recordatorio de la ubicación exacta de su vehículo, su plaza y la hora en que lo aparcó.
Fantástico porque no conoce la ciudad y tiene una orientación pésima a pesar de sus múltiples viajes. Cuando llegue la hora de volver al hotel solo tendrán que abrir la aplicación, saber el punto exacto donde está su coche y pagar fácilmente desde el móvil.
Notificaciones desde lugares emblemáticos y museos
Desde la aplicación CitiBeacon Elche han visto que la Unesco tiene declarados 3 lugares en la ciudad Patrimonio de la Humanidad y no quieren irse sin conocer El Palmeral y ver la figura de la Dama de Elche. Además, al pequeñín le encantan los dinoraurios y la aplicación les ha notificado que a pocos metros del parking hay un museo único de paleontología. ¡Ya tienen la mañana resuelta!
Salen del museo encantados con la experiencia. Los audios en inglés de la aplicación les han servido para explicarle a su hijo toda la historia de los dinosaurios y no tener que estar buscando información en folletos o Google.
A pocos metros, les llega otra notificación al móvil que les informa de la posibilidad de visitar la Basílica de Santa María antes de decidir donde ir a comer. ¡Dicho y hecho! Además, ven que están a pocos metros del Palmeral de Elche y el Parque Municipal, un lugar fantástico donde hacerse fotos y enviárselas a sus padres.
Notificaciones de negocios locales
Después de pasear por diferentes rutas de palmeras y conocer rincones extraordinarios reciben otra notificación con una oferta para comer en el restaurante del Huerto del Cura, ¡Por fin probaremos una auténtica paella!. El menú les parece genial y una vez llegan al lugar se enamoran del hotel, sus jardines y sus instalaciones.
Deciden quedarse esa noche y seguir visitando la ciudad al día siguiente. Aun les quedan muchas cosas que ver en Elche . No pensaban que Elche tuviera tantos atractivos turísticos y en ese mismo momento deciden alargar su estancia un día más.
Los hoteles de alrededor y negocios pueden personalizar promociones, menús y ofertas especiales para captar clientes de última hora que se encuentren en las cercanías del establecimiento y seducirles con sus mejores armas.
¿Te imaginas poder influir en las decisiones de tu público objetivo en diferentes momentos de su viaje? Gracias a la tecnología Beacon es posible implementar un circuito que interactúe con los dispositivos de los visitantes de tu ciudad, aumente la visibilidad de los negocios locales y fomente el conocimiento del patrimonio, cultura y tradiciones locales.