Beacons: ¿qué son y cómo van a revolucionar nuestra forma de comprar? 

Digiworks

beacons

Beacons

¿Qué son los Beacons?

Los Beacons son unos pequeños dispositivos que, mediante la señal Bluetooth, son capaces de comunicarse con nuestros smartphones mediante mensajes Push. Para poder establecer esa comunicación, tenemos que tener una aplicación específica en nuestro teléfono (la última actualización de Apple para iPhone, iOS7 ya ofrece de serie esta capacidad para leer iBeacons), y tener activado el Bluetooth.

La tecnología que se utiliza se conoce como BLE (Bluetooth Low Energy), que respecto a su antecesora optimiza y reduce el consumo de batería, uno de los principales problemas a los que se enfrenta hoy en día este sector. Están pensados para detectar dispositivos a una distancia de hasta 50 metros. Este vídeo te va a ayudar a comprender muy bien cómo funcionan los Beacons.

¿Qué ventajas tienen?

Entre las ventajas de los Beacons podemos señalar éstas:

  • El usuario no necesita conexión a Internet, con el ahorro tanto económico como en batería consumida que ello supone.
  • Son muy fáciles de instalar, no les afecta el agua y resisten perfectamente las altas temperaturas.
  • Su consumo es muy bajo, ya que la pila que utiliza el dispositivo tiene una duración media de dos años.
  • Funciona mediante proximidad, no necesitan estar fijos en un sitio, por lo que sus posibilidades de uso aumentan más allá de lugares estáticos dentro de una tienda o museo.
  • Se comunica con gran precisión en espacios cerrados, al contrario que otras tecnologías, que como sabemos no reciben señal en lugares como parkings o espacios interiores.

Si no termina de quedarte claro todo lo que esta nueva tecnología de los Beacons puede aportarnos, no te preocupes, porque es un tema que va a dar mucho de que hablar, y del que seguiremos informándote aquí en Digiworks en próximos posts.

En Digiworks | Dispositivos wearables: lo último en tecnología y salud

Scroll to Top