Apps y patrocinio de festivales (mi marca casualmente pasaba por aquí…)

apps patrocinio festivales

Se acerca la época estival, fecha por excelencia en la que un considerable número de jóvenes y no tan jóvenes comienzan a darse cita en los macro festivales de música en directo al aire libre. Desde la óptica del marketing, estos eventos dan para mucho. Porque pocos pensarán que esa marca que a tamaño gigante nos da la bienvenida a un concierto está ahí de manera aleatoria, en plan “Mi marca casualmente pasaba por aquí…”.

Este fin de semana la ciudad de Murcia inaugura la temporada acogiendo el célebre festival de música pop SOS 4.8. En este evento de periodicidad anual, concebido bajo el prisma de la sostenibilidad ambiental, se dan cita algunos de los nombres más relevantes del panorama musical independiente, tanto nacional como internacional. Con un éxito de afluencia que ha crecido exponencialmente desde su modesta primera edición en 2008, en esta convocatoria se estima ya una cifra cercana a los 38.000 asistentes.

Así pues, con un público tan nutrido y a su vez tan segmentado (a grandes rasgos: jóvenes de clase media, media-alta, entre 25 y 35 años, de hábitat urbano, con nivel cultural medio-alto, muy familiarizados con las nuevas tecnologías, preocupados por las tendencias, interesados en el diseño y cuidadosos con su aspecto), no es de extrañar que las grandes firmas quieran formar parte y aprovechar para vincular su marca.

El sector Horeca (Estrella Levante, Red Bull, Jack Daniel’s, Ron Barceló, Telepizza, etc.) siempre suele estar asociado a este tipo de actos, pero sorprende la presencia cada vez mayor de marcas ajenas a este ámbito. Como muestra, en esta edición destaca la presencia de grandes firmas como Adidas, Chevrolet o Mustang, que no quieren perder la ocasión de introducir su marca en los momentos de ocio de la vida cotidiana de su público objetivo.­­­

Más allá de las tácticas tradicionales, como stands o merchandising, cada vez se intenta ir un paso más allá. Por ejemplo, en la programación que se entrega en mano en el acceso al recinto, Adidas se ha reservado un espacio para invitar a los jóvenes a descargarse la App Móvil SOS 4.8 by Adidas, diseñada especialmente para estar informado de todo lo que sucede en el festival, y que incluye además la posibilidad de pedir directamente a los DJ’s de una de las zonas que pongan tu canción favorita. No se han facilitado cifras del volumen estimado de descargas de esta aplicación, apta para iPhone y Android, pero es de esperar que dado el perfil de los asistentes, en los que los Smartphone son prácticamente un accesorio más, un elevado número de ellos quieran estar a la última y no duden en hacerse con ella para no perderse nada.

Señores desarrolladores, ya podemos estar informados al momento, ya podemos comunicarnos con una inmediatez nunca antes imaginada, e incluso ya podemos pedir al DJ lo que queremos escuchar. Pero queda algo pendiente: en este tipo de grandes eventos, en los que al mismo tiempo tanta gente quiere recoger su acreditación, acceder al recinto, pedir una bebida o algo de comer, entrar a una exposición, comprar un recuerdo, o hacerse una foto con el artista de turno, ¿para cuándo una app que ­permita evitar las colas?

Scroll to Top