Apps para correr (porque correr no siempre es de cobardes)

apps para correr

Ahora que los más rezagados están iniciando la temida operación bikini, vamos a hablar de las aplicaciones diseñadas para ayudarnos en nuestro entrenamiento de footing. En el mercado podemos encontrar una interminable lista de Apps para correr (porque correr no siempre es de cobardes, como dicen algunos). Como es imposible abarcarlas todas, hoy nos centraremos en la App Nike + GPS, que la empresa estadounidense pone a nuestra disposición en la Apple Store con el objetivo de ayudarnos a controlar y mejorar nuestra puesta en forma, permitiéndonos llevar y grabar nuestras rutas.

Entre las funciones de esta aplicación, se encuentra la medida de tiempos y distancia recorrida en nuestras sesiones de running. Para ello, se hace valer del sistema de navegación por satélite (GPS) que aporta el terminal, evitando que el usuario deba utilizar ningún tipo de sensor, como sucedía antiguamente. Además, el programa nos muestra un plano de Google Maps en el que señala el recorrido realizado, distinguiendo con colores la intensidad del ritmo de carrera correspondiente a ese tramo.

Entre las posibilidades de la aplicación resalta el poder compartir el recorrido realizado con tus amigos tanto en Facebook como en Twitter, además de en la web de Nike. Asimismo, a través de las redes sociales, los amigos pueden enviar mensajes de ánimo que se reproducirán como ovaciones durante la carrera. Y cómo no, podemos confeccionar una lista de reproducción a partir de las pistas de audio de nuestro terminal.

Como la competitividad es la esencia de la evolución humana, el programa ofrece además la función Rétame, consistente en superar las propias marcas de carreras realizadas anteriormente, mejorando tiempos, distancia o velocidad. Y desde la aplicación de la web, podemos además retar a nuestras amistades.

Entre los factores que podríamos señalar como mejorables, cabría destacar la interrupción del seguimiento por GPS cuando se recibe una llamada, lo cual puede resultar bastante molesto. Además, el programa no permite la visualización del recorrido en modo satélite, únicamente en modo plano, mucho más pobre visualmente.

Otras funcionalidades que el programa no incorpora y que serían de fácil implementación, serían el incluir otros modos de carrera: bicicleta, patinaje, sky, montaña, etc., como otras aplicaciones similares que sí lo emplean, por ejemplo Runmeter.

Por un asequible precio de 1,59 €, Nike + GPS se sitúa actualmente en una posición bastante competitiva respecto a sus rivales RunKeeper Pro, o iMapMyRun +, de similares características y precio más elevado.

En definitiva, Nike + GPS es una herramienta de gran utilidad para motivar la realización de una saludable actividad física, aprovechando las prestaciones de nuestro iPhone. Existen muchas otras en el mercado, y por ello admitimos sugerencias.

¿Qué otras apps recomendáis para ayudarnos con nuestras sesiones de running?

Scroll to Top