Es mejor establecer un cerco de trabajo. Esto pasa con las aplicaciones para periodistas. Están pensadas para generar más y mejor producción en un menor tiempo.
Al igual que el trabajo de informático, el de periodista está muy ligado a la revisión de distintas líneas de información, por tanto, la capacidad de absorción debe estar muy bien indexada.
Aplicaciones
Zite: Es un agregador de contenido que emplea un algoritmo de personalización para ofrecerte lo mejor de la web de acuerdo a tus intereses. Permite añadir tu Google Reader y establecer los temas que son de interés. Está disponible para el iPhone y el IPad.
Flipboard: La revista social para el iPad ahora está disponible para el iPhone en una magnífica aplicación. A diferencia de Zite te ofrece contenido de tus redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram.
Linkedin Today: si eres usuario de LinkedIn -como todo periodista- te recomendamos usar las noticias de LinkedIn, un servicio personalizado de acuerdo a tus intereses.
CloudShot: si eres usuario de Dropbox, esta herramienta te permitirá hacer capturas de cualquier parte de tu pantalla y guardarlas directamente en tu carpeta de Dropbox.
Read it Later: si el tiempo no te alcanza nunca, pero hay cosas que debes leer sí o sí esta herramienta te ayudará a tener tus pendientes para revisar luego.
Bufferapp: nos dará la libertad de programar tuits, y mensajes en redes sociales. Esta herramienta nos es fantástica para las vacaciones o cuando prevés que una noticia saldrá.
Conclusión
No son más que herramientas, y por si sola no nos dan mucho juego. pero unidas son excelentes. Nos aportan profesionalidad y el resultado final es notable. Y lo mejor de todo, es que todas están para dispositivos móviles.
En DigiWorks | Aplicaciones web para Pymes: Restaurantes
Imagen | DieZBW