
Todos pensamos que nuestros productos son mejores que los de nuestra competencia pero ¿sabemos realmente transmitir ese valor a través del contenido de nuestro sitio web? En esta nueva entrada del blog queremos darte 6 pasos para petarlo con tu Estrategia SEO de Contenidos y hacer que tus clientes vengan solos hasta tu puerta.
Paso 1: Recolección de Términos
La forma en que tú conoces tu cartera de productos, empresa y sector en muchas ocasiones no coincide con la forma en que los clientes buscan tus servicios y productos en internet. Para tener una visión más correcta debes estudiar la forma en que tu público objetivo busca tus productos. Jerarquiza esos keywords según su importancia y la cantidad de palabras y relación entre las mismas. Crea categorías, subcategorías y fichas y distribuye los keywords que más tráfico podrían generarte en esos tres niveles según sean términos top, médium tail o long tail. Tener un listado con los términos más interesantes para tu web te ayudará a descubrir nuevas oportunidades que aprovechar en tus páginas, blog o ebooks.
Paso 2: Análisis del contenido de tu competencia
En un mercado blog al nunca se compite solo e ignorar a nuestra competencia nos puede hacer perder oportunidades o cometer errores. Analiza a tu competencia y descubre términos nuevos que posiblemente no hayas tenido en cuenta en tu estrategia. Revisa la estructura de su contenido web, sus productos, términos que incluyen y compáralos con los datos extraídos en el Paso 1. Esta tarea de ayudará a completar el informe de términos con los que trabajaremos en el sitio web.
Paso 3: Análisis de tu tráfico web
Analiza en el tráfico que has tenido hasta ese momento a través de Google Analytics. ¿Qué términos han hecho que tus usuarios descubran tus servicios? ¿Hay términos interesantes no tienen espacio en tu web y podrían convertirse en un buen contenido de valor para tu usuario? Verifica el máximo de términos posibles por los que has recibido tráfico y qué contenido funciona mejor en tu web. Esto te permitirá detectarlo, mejorarlo y disparar el SEO de tu web. Verifica que exista una página concreta con información única para los términos más interesantes que estés recolectando. Si no es así, anótalo como tarea.
Paso 4: Haz prospectiva detectando colaboradores
Aún estamos en la fase de investigación y establecimiento de la arquitectura de los keywords que trasladaremos a la web. Hasta aquí hemos analizado los términos relacionados con los productos y servicios que más tráfico pueden generar a nuestra web. El cuanto paso es detectar posibles colaboradores estratégicos, influenciadores y compañeros de viaje que para entablar relaciones entre nuestros negocios y webs y compartir contenidos mutuo que ayude a nuestro contenido a ganar visibilidad. Investiga entre tus proveedores de productos, crea contenido conjunto en vuestros blogs y ayudaros en las redes sociales.
Paso 5: Preparar el contenido de tu web
Una vez tengamos nuestro listado de términos jerarquizado por orden de importancia y tengamos definida la estructura del contenido dentro de la web, el siguiente paso es definir qué información vamos a aportar en cada categorías, subcategorías, fichas, blogs, etc. Este es el momento clave en el que redactaremos el contenido concreto para cada página y que intentará aportar información de valor para cada término que hayamos seleccionado. Ten siempre en cuenta que la información que aportemos deberá ser veraz, útil, creíble y única para el usuario. Esto nos ayudará a posicionar mejor y a fidelizar a los visitantes de nuestra web. Organiza correctamente esta información dentro de cada página añadiendo títulos, subtítulos y enlaza el contenido de cada página con otros contenidos relacionados de tu web.
Paso 6: Pon tu contenido a prueba
Una vez que has llegado a este punto deberás analizar qué contenidos tienen más éxito, qué demandan tus usuarios y en qué términos debes hacer más fuerza. Si existen términos que no posicionan bien realiza los ajustes necesarios para el que contenido sea un éxito. Pide consejo a especialistas online y completa tus piezas de contenido. Como dice un conocido eslogan, la potencia sin control no sirve de nada. Crear contenido compulsivamente sin exigirnos un mínimo de calidad, originalidad y valor no nos llevará a ningún lado más que a la desorientación. Realiza pruebas, investiga y descubre qué es lo que necesita saber tu cliente sobre tus productos. Este proceso te dará pistas para hacer de tu sitio web un centro de información potente que cada vez atraiga más visitas.
Si has llegado hasta el final del post te habrás dado cuenta que petarlo con el contenido de tu web es más difícil de lo que parece. Nadie dijo que llevar el marketing online, la comunicación y el SEO de nuestra propia web de empresa no llevara tiempo y esfuerzo pero tienes 2 opciones, invertir tiempo y esfuerzo en realizarlo tu mismo o invertir dinero para que lo haga un tercero por ti ; )
¡Si eres de los que quieres ahorrar tiempo habla con nosotros!
Imagen | Nadia Hatoum, Ricardo Alguacil
Digiworks | SEO Posicionamiento web