El primer paso a la hora de mejorar es analizar nuestros propios errores haciendo autocrítica. Si te has esforzado en crear una estrategia de Marketing de Contenidos y te deprime ver que no estás logrando los objetivos que esperabas, hoy vamos a sugerirte las posibles 3 razones por las que tu Marketing de Contenidos no funciona.
Razón 1: Aburres a las ovejas
Seguro que ya has oído mil veces lo de que “la gente ya no lee”, sólo “escanea”. Pues que sepas que es verdad, y a veces ni eso…
Sean posts de tu blog, publicaciones en tus redes sociales, notas de prensa, white papers o cualquiera de los principales formatos de marketing de contenidos, si lo que escribes es un rollo no lo leerá ni tu familia.
A todos nos gusta mirarnos el ombligo, y todo lo que hacemos en nuestro negocio nos parece digno de mención. Pero la cruda realidad es que a la gente no le importa por lo general todo lo que a nosotros nos parece lo más. Y menos si no intentamos hacerlo un poco más atractivo.
¿Cómo podemos hacer eso?
1. Titulares que llamen la atención: Que den una pista sobre lo que albergan, y que despierten el interés para continuar la lectura, el visionado o lo que proceda. La primera impresión, además de contar, determina que enganches o no a tus potenciales audiencias.
2. Buena redacción y ortografía: Nada más desagradable que tratar de descifrar frases inconexas o con una escritura incorrecta o que no se entienda fácilmente. Nuestro consejo: lee en voz alta lo que has escrito antes de publicarlo, así te darás cuenta de si el contenido fluye naturalmente y se deja leer o no.
3. Un poquito de emoción: Tu contenido siempre debe inspirar algo, y a ser posible apelar a las emociones de tu público. Conectar con la audiencia en un plano afectivo supone ganar su simpatía, y
Razón 2: No pareces de fiar
Si quieres que la gente invierta su tiempo y dinero en lo que les ofreces, tanto en tus productos y servicios como en tus contenidos, debes ganarte su confianza. Sólo así estarán dispuestos a comprar lo que ofreces y a escuchar lo que dices.
¿Cómo ganarte la confianza de tus públicos?
– Debes tener una buena reputación online.
– Mostrarte como una fuente de información válida.
– Dar ejemplo de tu profesionalidad y experiencia, citar a algunos de los clientes con quienes trabajas, casos de éxito que hayas tenido, testimonios, etc.
– Cuidar la imagen que se transmite mediante nuestra presencia online, en especial en lo que se refiere a contar con un sitio web que refleje profesionalidad.
Razón 3: No demuestras lo que vales
He dejado para el final la razón más obvia: ¿por qué deberías interesarles? ¿Qué van a obtener si pierden su tiempo con tu contenido?
Recuerda la máxima que todo contenido debe cumplir: “Informar, Formar o Entretener”. Antes de nada, plantéate si lo que vas a ofrecer cumple al menos uno de esos 3 objetivos básicos. Y si la respuesta es “NO”, piensa que quizás lo mejor es que no lo publiques.
¿Está funcionando tu estrategia de marketing de contenidos? ¿No sabes cómo crear contenidos que atraigan a tus públicos? ¡Cuéntanos en qué podemos ayudarte!
Imagen | ּα / DoctorButtsMD
En Digiworks | Storytelling en Marketing: ¿cuál es tu historia?, 10 estrategias de contenidos que dispararán el SEO de tu web