Queremos ofrecerte un post con consejos cortos y sencillos para que tu negocio web se tome en serio todo esto del marketing online, el posicionamiento y las redes sociales, las 25 claves SEO para hacer tirarse de los pelos a tu competencia. ¡Toma papel y boli que empezamos!
1- Analiza a tu competencia y las palabras clave por las que compiten en buscadores.
2- Haz una lista de palabras claves por las que quieres que tus clientes te encuentren.
3- Planifica la estructura que tendrá tu sitio web y la jerarquía del contenido.
4- Personaliza las metas de cada página con las palabras clave por las que quieras ser encontrado (Title, description, keywords).
5- Utiliza correctamente las etiquetas de encabezado de html.
6- Nunca descuides tu enlazado interno.
7- Comprueba que el contenido textual es suficiente en cada página.
8- Utiliza estilos para destacar palabras clave en negrita y cursiva en el body de las páginas.
9- Establece el dominio preferido en GWT.
10- Transforma las páginas 404 en oportunidades de venta.
11- Reduce el tamaño de las imágenes optimizando su compresión.
12- Incluye la etiqueta canonical en tu dominio para contenidos duplicados.
13- Comprueba que todas las urls son amigables y que incluyen las palabras clave.
14- Verifica que está el tributo title en todos los enlaces y la etiqueta ALT en las imágenes.
15- Crea una página de Google Places de tu negocio para búsquedas locales.
16- Crea un sitemap y envíaselo a Google.
17- Vigila tu archivo robots.txt
18- Consigue enlaces entrantes de sitios relacionados con tu temática que apunten a tus páginas.
19- Controla el tráfico a tu sitio web mediante Google Analytics.
20- No descuides tu lado social y gestiona perfiles de tu empresa en Facebook y Twitter.
21- Intenta generar contenido fresco y de calidad semanalmente en forma de posts, consejos o promociones.
22- Estudia nuevas palabras claves poco competidas por las que pueda luchar tu web.
23- Conviértete en una autoridad en tu nicho de mercado, creando contenido y recursos de valor para tus público.
24- Hazte un perfil en Google+ y empieza a escribir contenido de referencia para tu sector.
25- Analiza el tráfico hacia tu web, la consecución de objetivos y la satisfacción de tu cliente.