10 tendencias inspiradoras para el diseño de logotipos

Ya tienes tu idea para montar tu negocio, pero ahora te enfrentas a una fase decisiva: el diseño del logotipo.

El logotipo de tu empresa no es un simple dibujo o cuatro líneas que a cualquiera se le ocurren; va a ser un pilar muy importante para dar a conocer tu empresa y transmitir la imagen y valores que nos interese.

Estrategia, arte y diseño se mezclan en la creación de logotipos, y tanto si vas a lanzarte a la aventura, como si sabiamente prefieres dejarlo en manos de profesionales, te mostramos las principales 10 tendencias para el diseño de logotipos.

 

1.Diseños poligonales

Los diseños poligonales aplicados a logotipos han sido protagonistas en 2014, y previsiblemente seguirán dando que hablar en este 2015. Influenciada por programas de creación de 3D como Maya o 3D Studio Max, esta técnica de volúmenes geométricos ha sido y seguirá siendo durante este año una de las protagonistas en el diseño de logos.

2. Degradados

Los degradados lineales y de malla se van a utilizar mucho para lograr diseños con volumen y colorido, especialmente para compañías que deseen transmitir frescura e innovación.

3. Espacios negativos

En ocasiones nos empeñamos en recargar el logotipo con elementos superfluos, cuando simplemente modificando algo en su esencia podemos lograr resultados diferentes e innovadores. Es el caso, por ejemplo, del uso de espacios negativos, que dan un toque moderno y sobrio al diseño.

4. Superposiciones

Esta técnica, no demasiado utilizada hasta ahora, está dando muy buenos resultados. Consiste en superponer dentro del logo distintos elementos que den lugar a sombras e intersecciones. El resultado no tiene por qué ser recargado, pueden obtenerse propuestas muy equilibradas, como las que te mostramos.

5. 3D Metálico

Un estilo que da una apariencia metálica y sólida a la marca. Recuerda a las insignias de las marcas en los coches.

6. Musicalidad en la tipografía

En esta variedad de logotipos la tipografía fluye con cierta “musicalidad”, transformándose en la protagonista de la imagen. Destaca por las formas curvas y dinámicas.

7. Líneas finas y gruesas

El dibujo pretendidamente a mano alzada mediante la herramienta Pluma siempre ha sido muy utilizado en la creación de logotipos. Ahora su uso se ha extendido también al mercado de diseño de iconos, y lo veremos cada vez más durante este año.

8. Texturas con veta

Este estilo, con texturas y líneas que pueden recordarnos a las vetas de la madera, está pensado para aportar profundidad y un aire diferenciador a los logotipos.
 

9. Escritura manual y caligráfica

Gracias a la escritura caligráfica, además del aporte artístico, los logotipos obtienen un aire sofisticado y profesional.
 

10. Aire Vintage

Muy de moda, especialmente en sectores relacionados con la fotografía, la moda, o los eventos sociales, el estilo vintage aporta a los logotipos cierta ornamentación y elegancia que dan un toque más cálido y personalizado al anagrama, además de una cuidada estética.
 

Esperamos que estos ejemplos te puedan resultar inspiradores para la creación de logotipo para tu empresa, tanto para diseñarlo como para saber qué tipo de diseño prefieres y poder encargarlo.

 

¿Quieres crear un logotipo perfecto? ¿Crees que es hora ya de renovar tu antiguo logotipo?

 

En Digiworks | Diseño de logotipos: por qué NO dejarlo en manos de cualquiera

Scroll to Top