Cuando se diseña un sitio web, hay un montón de factores que hacen o deshacen tu proyecto. Desde los detalles más pequeños hasta los conceptos más grandes, hay numerosos aspectos que pueden obstaculizar el éxito. En este artículo, exploraremos los 10 errores de diseño web más comunes y lo que puedes hacer para solucionarlos.
1. Errores de coherencia y consistencia Errores de Coherencia y Consistencia en el Desarrollo y Diseño Web
La coherencia es clave cuando se trata de diseño web. Cada página de tu sitio debe seguir la misma lógica para que la información presentada esté organizada correctamente. Asegúrate de recorrer tu sitio web y comprobar que cada página sigue estructuras y pautas similares. Si un usuario está leyendo una página y de repente cambia su esquema de diseño, resultará confuso y desagradable.
2. Imágenes no optimizadas
Otro error común durante el desarrollo de un sitio web es incluir imágenes no optimizadas en las páginas. Las imágenes pesadas tardan más en cargarse y no son ideales para la experiencia del usuario. Para evitarlo, asegúrate de que tus imágenes están correctamente comprimidas y de que utilizas el formato de imagen correcto para aplicaciones web. Por ejemplo, si utilizas fotografía, asegúrate de convertir las imágenes a .jpeg para un uso web óptimo.
3. Poner todo en una página
El enfoque de todo en una página se ve a menudo en portafolios y currículos, pero debe evitarse en otros casos. Aunque es estupendo para diseños minimalistas y compactos, este enfoque puede resultar desordenado e incómodo de leer y navegar. Divide tu contenido en diferentes páginas que proporcionen un mejor flujo y preséntalas con un diseño llamativo y organizado.
4. Tipografía ilegible
A algunos diseñadores web les gusta ser creativos con la tipografía y proporcionar un aspecto único a su sitio web. Sin embargo, es importante que la tipografía sea legible para asegurarse de que se entiende tu mensaje. Utiliza fuentes cuidadosamente elegidas y del tamaño adecuado. Si el texto es demasiado pequeño, puede cansar la vista de los usuarios. Además, ten en cuenta el color de la fuente sobre el fondo. Utilizar fuentes de color claro sobre un fondo oscuro dificultará su lectura.
5. Combinaciones de colores horribles
Cuando elijas la combinación de colores para tu sitio web, asegúrate de utilizar colores que se complementen entre sí y que no sean demasiado brillantes. Si un usuario se siente abrumado por la paleta de colores, no se quedará a navegar por tu sitio web. Si encontrar la combinación adecuada es demasiado difícil, utiliza una plantilla.
6. Demasiado espacio en blanco
Utilizar espacio en blanco en un sitio web es imprescindible, pero demasiado puede hacer que el diseño parezca vacío y poco inspirador. Si estás llenando tu sitio web de contenido, asegúrate de utilizar grandes cantidades de espacio en blanco para darle un poco de respiro. Intenta trazar el diseño de forma que guíe los ojos de los usuarios y los pegue a la página.
7. Navegación complicada
Los enlaces de navegación están para ayudar al usuario, no para confundirlo. Intenta que la navegación sea lo más fácil posible para el usuario. Divídela en enlaces claramente etiquetados. Y si hay demasiado contenido para poner en los enlaces de navegación, intenta utilizar una barra de búsqueda o un menú desplegable.
8. Páginas que consumen tiempo
Recuerda que el tiempo es oro. Tus visitantes no se quedarán mucho tiempo si tienen que esperar demasiado. Por ejemplo, la página de inicio de tu sitio web debería tardar 2 ó 3 segundos en cargarse. Asegúrate de optimizar su contenido en consecuencia.
9. Bloques de texto intimidatorios. Bloques de texto intimidatorios
Los bloques de texto son una forma estupenda de transmitir información y ofrecer contenido interesante, pero deben utilizarse de forma que no abrumen al usuario. El texto debe dividirse en secciones y párrafos cortos. De este modo, el texto tendrá un aspecto ordenado e inmediato, permitiendo al usuario comprender la información presentada.
10. Páginas que no aportan valor
En el mundo del diseño web, la calidad siempre gana a la cantidad. Cada página de tu sitio web debe aportar algún tipo de valor. Si no es así, deshazte de ella. Como regla general, tus páginas deben proporcionar suficiente información útil para que el usuario “lo entienda” de un vistazo.
Ahora que sabes cuáles son los errores de diseño web más comunes, es hora de poner en práctica estos conocimientos. Si te sientes seguro de tus habilidades de diseño web, analiza tu sitio web y realiza los cambios necesarios. De lo contrario, no dudes en ponerte en contacto con un profesional para que revise y optimice correctamente tu sitio web. De cualquier forma, tu sitio web tendrá un aspecto increíble.